• Diálogos entre Gobierno y líderes indígenas y sociales de Ecuador
Publicada: jueves, 11 de noviembre de 2021 9:45
Actualizada: jueves, 11 de noviembre de 2021 11:36

En Ecuador, el Gobierno y los dirigentes indígenas y sociales se sentaron a la mesa del diálogo en un nuevo intento de solucionar sus diferencias.

Desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas insisten en que los encuentros deben dar respuestas positivas a sus reclamos.

Segunda ronda de diálogos entre el Gobierno y los movimientos indígenas y sociales de Ecuador. Una iniciativa que busca calmar los ánimos tras las tensiones vividas entre los pueblos originarios y el presidente Guillermo Lasso. Antes de acudir a la cita, el dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Leonidas Iza, aseguró que su organismo está a favor de unas conversaciones que den resultados.

La principal demanda que los movimientos sociales llevaron a la mesa del diálogo es que el presidente reduzca el precio de la gasolina tras su progresiva subida hace unos meses, por un cambio en la fórmula de establecimiento de las tarifas, que aplicó en 2020 el entonces presidente Lenín Moreno. Una exigencia que aún divide a las partes del diálogo.

Mientras se desarrollaba el encuentro, una concentración de los indígenas, exigía, que a diferencia de la primera reunión a principios de octubre, en esta nueva ronda de diálogos, sus reclamos sean escuchados por el Gobierno.

Los manifestantes también reclaman que el presidente declare ante la Asamblea por acusaciones que pesar sobre él, en el caso de los Papeles de Pandora.

jpb/hnb