“Hay toda una hoja de ruta (...) Hay todo un complot”, ha dicho este miércoles el expresidente de Ecuador en una entrevista en Bruselas, capital belga, un día después de que la Justicia ecuatoriana ordenara prisión preventiva y emitiera una circular roja de la Interpol contra su persona, por su presunta vinculación con el secuestro del exdiputado opositor Fernando Balda en Colombia, en 2012.
De este modo, el exmandatario latinoamericano ha expresado su confianza en que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) decline la circular roja, pues ha rechazado en reiteradas ocasiones cualquier implicación en el caso, asegurando que es objeto de una persecución política y mediática, igual a la que sufrió el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
“Me vinculan a un caso sin tener ninguna prueba, con base en el testimonio de un policía que pasó siete horas el día anterior con el fiscal aprendiéndose la lección, diciendo que el presidente lo ha llamado para pedirle que secuestre a Balda”, ha subrayado en la entrevista el exmandatario sudamericano, quien reside actualmente en Bélgica junto a su familia.
Me vinculan a un caso sin tener ninguna prueba, con base en el testimonio de un policía que pasó siete horas el día anterior con el fiscal aprendiéndose la lección, diciendo que el presidente lo ha llamado para pedirle que secuestre a Balda”, ha dicho el expresidente ecuatoriano Rafael Correa respecto a su supuesta vinculación con el secuestro del exdiputado Fernando Balda.
A juicio de Correa, el actual Gobierno de Ecuador, presidido por Lenín Moreno, está “sin duda” detrás del plan. “Él está detrás de todo esto, de la judicialización de la política”, ha añadido.
A este respecto, ha anunciado que Moreno “se reunió con Balda, se reunió con el anterior fiscal para meter preso a Jorge Glas (su vicepresidente entre 2013 y 2017)”, y que “delegados del Gobierno” intentaron presionar a personas “clave” para que testificaran en su contra.
Asimismo, ha asegurado que la circular roja de la Interpol no tendrá éxito, ya que “más político que esto (su caso) no hay”, y ha afirmado que en caso de que la solicitud prosperase, Bélgica, en donde no descartó solicitar asilo, jamás daría trámite “a una barbaridad así”.
mtk/anz/krd/rba