Por primera vez en cuatro años de iniciados los diálogos de paz, y la posterior mesa pública en Ecuador, entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y el Gobierno de Colombia, fueron recibidos por el presidente Rafael Correa en Carondelet.
El jefe negociador del Gobierno colombiano, Juan Camilo Restrepo, dejó entrever que una de las decisiones sería designar a Quito como sede permanente de la segunda mesa pública y las posteriores, tema que fue corroborado por el canciller de Ecuador, Guillaume Long, que se concretará en la instalación de esta mesa en las próximas horas.
Por su parte el jefe negociador del ELN, fue más profundo en los conceptos, al señalar que deben integrarse a los diálogos representantes del partido cercano a Álvaro Uribe, Cambio Radical.
Su temor es que un gobierno de extrema derecha, asuma el poder en Colombia en 2018, y no reconozca lo avanzado.
Las delegaciones han mostrado su ánimo de llegar a un cese definitivo y bilateral de las acciones bélicas, lo más pronto posible. Sin embargo también han manifestado que el trecho es aún muy complejo, pese a los 4 años que llevan adelante las negociaciones.
Robinson Robles, Quito.
akm/hnb
