• El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ejerce su derecho al voto en el plebiscito por paz, 2 de octubre de 2016.
Publicada: lunes, 3 de octubre de 2016 8:53
Actualizada: lunes, 3 de octubre de 2016 15:38

Líderes mundiales reaccionan a la inesperada victoria del ‘no’ en el referendo en ‎Colombia sobre el acuerdo entre el Gobierno y las FARC.‎

En el plebiscito celebrado el domingo en Colombia, el “no” al acuerdo que el Gobierno del presidente, Juan Manuel Santos, rubricó el pasado 26 de septiembre con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se impuso con 6 430 909 votos, un 50, 22 %, frente a los 6 374 491 sufragios obtenidos por el "sí", que representan un 49,77 %, con el 99,92 % de los votos escrutados.

“Venció el NO en Colombia, pero todos aseguran querer la paz. Presidente Santos dice que continúa cese al fuego. Ojalá venza finalmente la PAZ”, así se pronunció el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter a primera hora de lunes, al conocer los resultados del plebiscito.

Venció el NO en Colombia, pero todos aseguran querer la paz. Presidente Santos dice que continúa cese al fuego. Ojalá venza finalmente la PAZ”, así se pronunció el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, sobre el plebiscito en Colombia

Asimismo el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, se refirió a la “apretada victoria del No” y señaló que es un resultado triste para Ecuador.

México llama al Gobierno colombiano a buscar nuevas vías para la paz

También desde México han llamado al Gobierno de Bogotá a seguir buscando nuevos caminos hacia la paz tras fracasar el “sí, que, de haber ganado, habría puesto fin a un conflicto armado de más de medio siglo en Colombia, con un saldo de al menos 220 000 muertos y casi siete millones de desplazados internos.

“México hace votos por que Colombia siga explorando todas las avenidas posibles para avanzar de manera unida hacia un futuro de paz y prosperidad”, dice un boletín de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La nota también reafirma el compromiso del Gobierno de México de apoyar a Colombia y a su presidente en el camino de lograr la paz.

Noruega lamenta la victoria del NO

Por su parte, el jefe de la diplomacia de Noruega, Børge Brende, cuyo país es garante del acuerdo de paz, lamentó la decisión de los colombianos. “No hay dudas de que estamos muy decepcionados”, ha comentado en declaraciones a la radio local NRK.

“52 años de conflicto armado en Colombia deberían terminar (...). Que una pequeña minoría, la más pequeña posible, diga 'no' debe por supuesto ser tomado en cuenta y debemos trabajar a partir de ello en los días que vienen para si existen soluciones para salvar la paz en Colombia”, se lamenta.

El jefe del Estado colombiano ya reconoció la derrota del “sí” al pacto firmado tras cuatro años de conversaciones con la mayor guerrilla colombiana en La Habana, capital cubana, y advirtió de que “no se rendirá” y prometió seguir “buscando la paz hasta el último minuto” de su mandato.

Las FARC, por su parte, han declarado que mantienen su voluntad de paz y "reiteran su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro”, según declaró el domingo el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, después de conocer la casi definitiva victoria del No en el referéndum de Colombia.

mjs/nii/