• El yuan chino bate un nuevo récord negativo ante el dólar.
Publicada: miércoles, 28 de agosto de 2019 6:47
Actualizada: miércoles, 28 de agosto de 2019 9:03

El Banco Popular de China volvió a devaluar la moneda nacional para reforzar su valor frente al dólar tras las medidas arancelarias de EE.UU.

La autoridad monetaria china informó el martes en su página web que un dólar ya cotiza en 7,0810 yuanes, una cifra que muestra un retroceso de 240 puntos.

China comenzó a devaluar su moneda desde el 8 de agosto, despreciando el yuan a 7,0039 por dólar, luego de que la Administración de EE.UU., presidida por Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles adicionales del 10 % a las importaciones chinas valoradas en 300 000 millones de dólares desde el 1 de septiembre.

LEER MÁS: China debilita su moneda y cesa compra de productos a EEUU

Trump reaccionó a la medida china, acusando a Pekín de “manipulación monetaria”, y aseguró que se trata de una “violación importante” que con el tiempo debilitará a la propia China.

 

El Banco de China, por su parte, calificó la decisión de EE.UU. como un paso imprudente y advirtió que esto provocaría conmociones en los mercados financieros internacionales y obstaculizaría la recuperación de la economía mundial.

LEER MÁS: Wall Street se hunde tras la fuerte devaluación del yuan chino

El jefe del Banco de China, Yi Gang, afirmó que Pekín no iba a manipular la tasa de cambio del yuan en el contexto del conflicto comercial con Estados Unidos, y atribuyó la reciente volatilidad de la moneda china a incertidumbres externas.

Pese a los acuerdos alcanzados entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, para no imponerse mutuamente más aranceles desde el inicio del año en curso y contra todos los pronósticos de distintos expertos, el mandatario estadounidense sigue elevando cada vez más las tasas arancelarias, como si en realidad no quisiera poner fin a la guerra comercial que libra contra varios países del mundo, incluidos sus socios.

msm/ktg/mkh