• El ministro de Energía de Irán, Hamid Chitchian (dcha.) y su homólogo armenio, Yervand Zajaryan.
Publicada: sábado, 26 de diciembre de 2015 1:19

Irán ha firmado un acuerdo con Armenia, Rusia y Georgia para incorporar su red eléctrica con las de estos países hasta el año 2019, han informado este viernes los medios de comunicación persas.

El acuerdo fue firmado durante la visita del ministro de Energía de Irán, Hamid Chitchian, a Armenia para reunirse con sus homólogos (de los citados tres países) en la XIII Conferencia Económica Conjunta, celebrada en Ereván (capital).

Según el acuerdo, Irán se compromete a proporcionar 83 millones de euros de los 107,9 millones de euros necesarios para implementar este proyecto. En la primera fase, está programada la construcción de una red eléctrica entre Irán y Armenia durante 18 meses; un proceso que permitirá al país persa conectar su red con Rusia.

El pasado agosto, altos funcionarios de Teherán y Ereván firmaron un pacto para construir la tercera línea de transmisión de energía entre los dos países a fin de incrementar el volumen total de intercambio de electricidad.

Actualmente, las líneas existentes de transmisión de electricidad entre las dos naciones transmiten un volumen total de 300 megavatios (MW) al día, una cifra que aumentará hasta 1000 MW una vez que sea establecida la referida línea de transmisión.

La planta de energía de Karun, ubicada en la ciudad sureña de Ahvaz, Irán.

 

La República Islámica de Irán, con una capacidad de generación de 70.000 megavatios de electricidad, es uno de los primeros catorce países del mundo —y el primero de Oriente Medio— en producción de energía eléctrica.

Además mantiene un intercambio de electricidad con otros países vecinos, como Afganistán, Azerbaiyán, Irak, Paquistán, Turkmenistán, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).  

myd/ctl/mrk