El jefe del Estado Mayor de las FF.AA. de Irán, el general de división Abdolrahim Musavi, y el jefe de la Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica, el general Rudzani Maphwanya, se han reunido este martes en Teherán, capital del país persa.
En el encuentro, el general Musavi, refiriéndose a los acontecimientos regionales y globales, ha evaluado la visita de la alta delegación militar de Sudáfrica a Teherán como importante y, enfatizando los puntos en común entre los dos países, ha subrayado la necesidad de utilizar esas capacidades para desarrollar la cooperación bilateral, regional e internacional.
Al abordar las acciones criminales del régimen israelí en la región, especialmente el genocidio de palestinos en Gaza, el titular iraní ha valorado que Sudáfrica haya presentado el caso de genocidio contra Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI) y le esté dando seguimiento, y ha enfatizado que la iniciativa concuerda con las políticas y enfoques de la República Islámica de Irán, que se basan en la búsqueda de la justicia.
En este contexto, el general Musavi ha dicho que la agresión de la entidad sionista y Estados Unidos contra el territorio iraní en junio violó todas las regulaciones y normas internacionales, y ha aseverado que las Fuerzas Armadas de la República Islámica están preparadas para dar una respuesta más decisiva en caso de una nueva agresión.
“Las Fuerzas Armadas de Irán, incluido el Ejército de la República Islámica y el Ministerio de Defensa, poseen altas capacidades en diversos campos militares, técnicos e industriales que pueden utilizar en interacción con las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa de Sudáfrica para garantizar los intereses nacionales y la seguridad regional e internacional”, ha apostillado.
El general Maphwanya, por su parte, ha expresado el apoyo histórico de Irán a la lucha por la libertad del pueblo sudafricano contra el apartheid, diciendo que este apoyo ha creado un vínculo histórico entre las dos naciones.
El titular sudafricano ha considerado un honor para su país ser elegido anfitrión de la flota naval de la República Islámica de Irán, durante su misión de dar la vuelta al mundo, y ha resaltado la necesidad de tomar medidas ejecutivas para desarrollar la cooperación militar.
Maphwanya ha mantenido también una reunión separada con el comandante en jefe del Ejército de Irán, el general de división Amir Hatami, en la que elogiado el alineamiento político entre Teherán y Pretoria y el respeto mutuo de larga data entre las dos naciones. A la vez, ha urgido a profundizar los vínculos bilaterales, en particular en lo que respecta a la cooperación defensiva.

Ha afirmado que su visita “transmite un mensaje político”, recalcando que el viaje se realizó “en el mejor momento posible” para expresar los más sinceros sentimientos del país africano al pueblo amante de la paz de Irán.
msm/ncl/rba