• De izquierda a derecha: presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, en la Casa Blanca, 8 de agosto de 2025.
Publicada: lunes, 11 de agosto de 2025 11:21

El Cuerpo de Guardianes de Irán alerta de las consecuencias de la llamada Ruta Trump, acordada entre Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca recientemente.

En un artículo titulado “Aliev y Pashinian en el camino de Zelensky hacia la miseria”, publicado el domingo por medios iraníes, el comandante adjunto de Asuntos Políticos del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Yadolá Yavani, afirmó que, si el presidente azerbaiyano, Ilham Aliev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, hubieran prestado atención a las consecuencias de su decisión de facilitar la presencia de Estados Unidos, el Reino Unido y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la región del Cáucaso, nunca se habrían dejado engañar por el apostador Donald Trump.

Los altos funcionarios de estos dos países, sin considerar las realidades del Cáucaso, ni los intereses de otros países de la región, e influenciados por las promesas de Estados Unidos, el régimen sionista y varios países europeos, tomaron torpemente una acción audaz y costosa con respecto a sus países”, agregó.

Yavani comparó sus acciones con la decisión del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, de invitar a la OTAN a la zona de seguridad tradicional de Rusia, lo que precipitó la operación militar rusa, subrayando que “el error estratégico de Zelensky hasta ahora ha infligido costos pesados ​​e irreversibles a la soberanía e integridad territorial de Ucrania”.

El general de alto rango del CGRI remarcó que el error de los dos líderes de Azerbaiyán y Armenia es mucho mayor que el del presidente ucraniano. Al respecto, señaló que, con su error estratégico, Zelenski solo provocó a los rusos y los puso en su contra, pero lo que hicieron los líderes de estos países en la Casa Blanca puso en su contra a varios países importantes de la región.

 

Irán, Rusia, China e India, cada uno a su manera, consideran que la cesión del Corredor Zangezur a Estados Unidos es claramente contraria a sus intereses nacionales, especialmente a su seguridad nacional. Es evidente que estos países no permanecerán en silencio ante este acontecimiento perjudicial, y cada uno defenderá sus propios intereses y seguridad a su manera”, aseveró.

Alíyev y Pashinyan firmaron el viernes un acuerdo de paz en la Casa Blanca, en presencia del presidente estadounidense, Donald Trump.

El acuerdo incluye derechos de desarrollo exclusivo para Estados Unidos sobre el corredor de tránsito estratégico conocido hasta ahora como “Corredor de Zangezur”, denominado ‘Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional’ (TRIPP, por sus siglas en inglés), en esta región estratégica y rica en recursos.

msm/ctl/tqi