“El asesinato del mártir Musavi forma parte de las violaciones de la ley internacional cometidas por los sionistas. Pedimos a las instituciones internacionales que detengan las acciones de Israel, que amenazan la paz y seguridad internacionales. Por supuesto, la República Islámica se reserva el derecho de vengarse y, sin duda alguna, la revancha será dura”, ha afirmado este miércoles el portavoz del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ramezan Sharif, en una rueda de prensa.
El alto comandante del CGRI, Seyed Razi Musavi, cayó mártir el lunes en un ataque aéreo israelí en el barrio de Sayeda Zeinab, al sur de Damasco, mientras que se encontraba en una misión de asesoramiento.
“El régimen israelí debe saber que el Cuerpo de Guardianes conoce muy bien el motivo del asesinato del general Seyed Razi Musavi, y reaccionará adecuadamente ante ello. Ciertamente, la venganza continuará en diferentes tiempos y lugares”, ha advertido, remarcando que la respuesta de Irán será “una combinación de acciones directas y las que llevará a cabo el Eje de la Resistencia” contra Israel.
Ha recordado que el destacado comandante asesinado dirigía las misiones de asesoramiento militar de Irán en Siria y El Líbano desde hace 25 años, y desempeñó un papel clave en “capacitar y patrocinar al Eje de la Resistencia en la región” y en la “transferencia de la tecnología militar”.
Asimismo, ha valorado el rol clave que jugó el general Musavi en las misiones para impedir que el grupo terrorista Daesh fragmente el Gobierno sirio, una crisis que solo iba a beneficiar al régimen sionista.
El vocero del Cuerpo de Guardianes ha dicho que el asesinato “cobarde” del comandante Musavi no solo no socavará la voluntad de las Fuerzas Armadas de Irán para “preservar la Revolución Islámica”, sino que animará al Eje de la Resistencia a intensificar la lucha contra el régimen sionista, de la misma forma en que actuó la Resistencia tras el asesinato del destacado comandante persa Qasem Soleimani en enero de 2020.
Conforme al general Sharif, el ataque terrorista israelí en Siria fue un intento de Israel de evadir y tapar “sus las constantes derrotas” durante la actual batalla en Gaza.
Conforme al general Sharif, el gabinete extremista del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está bajo presiones por el conflicto en Gaza, por lo que busca extender la batalla en toda la región, convertirla en un conflicto estadounidense-iraní. “El Líder de la Revolución [Seyed Ali Jamenei] dejó en claro, desde el primer día de la operación, que la Tormenta de Al-Aqsa fue una decisión palestina, pero los israelíes todavía están tratando de implementar esta estrategia [extender la guerra], pero las autoridades iraníes siempre han reaccionado adecuadamente a eso”, destaca.
En cuanto a los ataques de los grupos de Resistencia en Irak a las tropas y bases estadounidenses en la zona, el mando castrense ha dicho que estas ofensivas reflejan el rechazo de la nación iraquí a la presencia militar de Estados Unidos en su país, y la furia por la brutal agresión israelí a Gaza que se ha cobrado más de 21 000 vidas inocentes.
ftm/ncl/hnb