En una entrevista con la cadena local Al-Alam, publicada este miércoles, el comandante de la Fuerza Naval del Ejército de Irán, Shahram Iraní, ha recordado que los mares no son áreas cerradas, e Irán tiene una larga línea costera, por lo tanto, la presencia de la Fuerza Naval de la República Islámica en las aguas internacionales es permanente.
Al respecto, ha dicho que el objetivo de Irán es garantizar la seguridad de tránsito marítimo, no solo de sus ciudadanos, sino de todo el mundo. De hecho, el mando castrense ha precisado que muchos de los buques salvados de ataques piratas por la Fuerza Naval del país persa, no pertenecen a Irán, lo que ha sido apreciado por organizaciones internacionales, añade.
En cuanto a la presencia de Irán en el mar Rojo y las alegaciones que ha planteado el régimen de Israel, el comandante ha señalado que parece que los israelíes se han despertado muy tarde de un sueño profundo, ya que esta presencia no es nada nuevo e Irán navega en el norte del océano Índico desde hace dos décadas.
De hecho, el ministro de asuntos militares israelí, Benny Gantz, afirmó recientemente que Irán está aumentando su presencia militar en el mar Rojo.
Iraní ha recomendado al régimen sionista a estudiar un poco la historia y elevar su conocimiento militar, y le ha recordado que Irán ha atravesado el canal de Suez en tres ocasiones, es decir que no solo ha tenido presencia en el mar Rojo, sino también en el Mediterráneo y seguirá con estas navegaciones, ha aseverado el militar iraní.
“Definitivamente, estaremos presentes no solo en el mar Rojo y el Mediterráneo, sino donde nos plazca y planeemos, y no cambiaremos de dirección, si alguien, por ejemplo, se acaba de despertar”, ha precisado.
En los últimos años, la Fuerza Naval iraní ha incrementado su presencia en las aguas internacionales para velar por la seguridad de las rutas navales ante posibles ataques piratas, y para enfrentar a los barcos enemigos que violan repetidamente la soberanía de las aguas jurisdiccionales de Irán, especialmente en el Golfo Pérsico.
La República Islámica tiene una de las líneas costeras más grandes del mundo, unos 2500 kilómetros en el sur del país, que forma parte de la misión naval estratégica de Irán.
msm/ncl/tqi