“La semana pasada, enfrentamos el problema de un mal funcionamiento en el sistema inteligente de la distribución de combustible del país. El suceso, aparte de las amenazas que supondría, se convertirá en un punto fuerte”, ha aseverado este sábado el general de brigada Qolamreza Yalali en declaraciones ofrecidas tras el décimo ejercicio nacional de corte de electricidad en ciertas infraestructuras vitales en todo el país.
En otras afirmaciones hechas en la misma jornada, el titular iraní ha destacado la transformación de amenazas en el mundo de hoy y el giro que se ha dado desde la guerra directa hacia los ciberataques.
En este sentido, ha afirmado que la capacidad militar de la República Islámica ha obligado a sus enemigos a recurrir a nuevo tipo de amenazas: “El cambio en el armamento y la estrategia de ataque militar del enemigo se debe al aumento de nuestro poder disuasorio, lo que ha hecho que el enemigo pierda la idea de la guerra directa porque es consciente de nuestro poderío militar”, ha aducido.
El Centro Nacional para el Ciberespacio de Irán emitió el martes un comunicado confirmando que un ciberataque atacó el sistema de suministro de combustible en línea del país. No obstante, las gasolineras iraníes reanudaron el miércoles sus actividades tras una breve interrupción.
El ministro de Inteligencia iraní, el hoyatoleslam Seyed Esmail Jatib, dijo el jueves que se dará a conocer en el futuro la información si el ataque fue interno o externo.
Irán, en reiteradas ocasiones, ha manifestado que no descarta usar cualquier medio, ya sea el ciberespacio u otras armas, para defenderse de los ataques cibernéticos de sus enemigos, incluso Estados Unidos.
msm/fmk/hnb
