“Esperamos que las autoridades del Ejército de Paquistán adopten medidas firmes para la liberación de los tres guardias fronterizos secuestrado por el grupúsculo terrorista Yeish Al-Adl”, ha manifestado este lunes el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri, en una conversación telefónica con su homólogo paquistaní, el general Qamar Yaved Bajwa.
Las dos partes también han abordado las relaciones militares entre ambos países, la crisis sanitaria por el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y la seguridad de las fronteras comunes.
El general iraní ha expresado su satisfacción ante el “proceso creciente de las relaciones y el ámbito fraternal” que reina entre las Fuerzas Armadas de los dos países y ha manifestado la voluntad de Irán para el aumento de los vínculos en este sentido. “La República Islámica de Irán declara su disposición para el desarrollo de las cooperaciones defensivas y económicas con Paquistán”, ha subrayado.
Además, Baqeri ha destacado la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en las fronteras y evitar que grupúsculos terroristas y los enemigos comunes de las dos naciones se aprovechen de la situación para provocar problemas en las fronteras binacionales.
A su vez, la parte paquistaní ha ofrecido un informe sobre las medidas realizadas por su país para la seguridad fronteriza, el establecimiento de barreras incluido.
En alusión a los crecientes nexos militares defensivos, Bajwa ha instado al aumento de las interacciones y el intercambio de las delegaciones especializadas para garantizar la seguridad y la estabilidad de las fronteras e impedir los actos terroristas y desestabilizadores en estas regiones comunes.
En octubre de 2018, un grupo terrorista secuestró a 12 militares iraníes en Miryaveh, región situada en la frontera irano-paquistaní en la provincia suroriental de Sistán y Baluchistán. El grupúsculo Yeish Al-Adl reivindicó la autoría de la acción violenta, pero sin llegar a dar más detalles o formular exigencias. Hasta ahora, nueve de ellos han sido liberados, gracias a los esfuerzos de Irán y la parte paquistaní.
Desde hace años, las zonas fronterizas de Sistán y Baluchistán son blanco de numerosos ataques por parte de redes del narcotráfico y milicias armadas radicadas en suelo paquistaní. Teherán ha urgido una y otra vez a Islamabad a actuar con dureza contra estas bandas terroristas, entre ellas Yeish Al-Adl, que siempre huyen a Paquistán tras sus atentados.
tmv/ctl/mkh/mjs