“Ningún país puede quitarnos los misiles y cualquier país que se siente asustado vaya al refugio”, ha afirmado este lunes Salami durante un acto en Teherán, la capital persa.
En este contexto, ha dicho que Irán ha alcanzado “un nivel de poder” que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, lo confirma cuando en el marco de la docena de demandas aduce que Teherán debe interrumpir el desarrollo de misiles balísticos. Esto, a su juicio, quiere decir que los estadounidenses no pueden parar al país persa y piden al propio Teherán que lo haga.
Además, la petición de Pompeo para que Irán ponga fin a su presencia en la región, según Salami significa que el país norteamericano tampoco es capaz de detener en este sentido al país persa.
Ningún país puede quitarnos los misiles y cualquier país que se siente asustado vaya al refugio”, afirma el subcomandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Hosein Salami.
Los reclamos del secretario de Estado de EE.UU. se formularon durante su intervención el pasado 21 de mayo cuando anunció que Washington “ejercerá una presión financiera sin precedentes” contra Irán tras retirarse del acuerdo nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
El general iraní ha destacado que la aplicación de sanciones no afectará ni aislará Irán, puesto que es un país bastante rico. Además, a su juicio, el Occidente no puede creer que el país persa llegue a ser tan poderoso y los norteamericanos “sean solo testigos de nuestro avance”.
Ante la retórica antiraní de Washington, los otros firmantes del acuerdo nuclear, alcanzado en 2015 entre Teherán y el entonces Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), han asegurado que no seguirán los pasos de EE.UU. en relación con el pacto.
Las autoridades iraníes, no obstante, han afirmado en múltiples ocasiones que en el caso de que los europeos incumplan estas demandas, Irán ejercerá su derecho a reanudar sus actividades nucleares.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, anunció varias condiciones del país persa para los signatarios europeos, entre las cuales destacan la necesidad de que nunca planteen el programa misilístico de Irán y que contrarresten a EE.UU. en sus intentos por obstaculizar el comercio con los iraníes.
fdd/ncl/mkh/hnb