• Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores.
Publicada: viernes, 3 de octubre de 2025 13:59

Cuba condena “la incursión ilegal” de aviones de combate estadounidenses cerca de Venezuela y advierte que esta acción pone en peligro la paz en la zona del Caribe.

“Denunciamos la incursión ilegal de aviones de combate de EE.UU. en la región de información de vuelos de Venezuela”, declaró el jueves el ministro de Asuntos Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en su cuenta en la red social X.

Además, advirtió que estas acciones de EE.UU. “constituyen una amenaza a la paz, la seguridad y la estabilidad regionales. América Latina y el Caribe es Zona de Paz”, resaltó.

Asimismo, ha señalado este viernes que el incremento de la escalada de acciones estadounidenses para justificar una agresión militar contra Venezuela “podría desencadenar un conflicto armado con incalculables consecuencias para la paz y la seguridad en la región”.

En este contexto, la Cancillería cubana emitió el jueves un comunicado en el que denunció el creciente empeño de Estados Unidos en intensificar las acciones destinadas a justificar una agresión militar contra Venezuela.

“La extraordinaria acumulación de medios militares en el Sur del Caribe, las recientes incursiones ilegales de aviones de combate estadounidenses en una Región de Información de Vuelo venezolana, la reiterada destrucción de embarcaciones civiles y el asesinato de sus tripulantes, y el anuncio de que acciones militares de esta índole se trasladarían a zonas terrestres, se complementan con la notificación de que los Estados Unidos estarían en un conflicto armado no internacional contra combatientes ilegales”, reza el comunicado.

Previamente, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció el jueves el sobrevuelo de cinco aviones de combate estadounidenses —supuestamente F-35— cerca de las costas venezolanas de Maiquetía, en el mar Caribe.

Padrino López calificó la acción de EE.UU. como una “grosería”, una “provocación” y una “amenaza contra la seguridad de la nación”.

En este sentido, las carteras de Exteriores y de Defensa condenaron una “incursión ilegal de aeronaves de combate” de EE.UU. a 75 kilómetros de las costas venezolanas, un hecho que —según adelantaron— será denunciado ante el secretario general de la ONU, António Guterres, y ante instancias como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Desde agosto pasado, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de la droga.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó el lunes un decreto para la declaración del estado de Conmoción Externa, una situación de emergencia con medidas excepcionales, con vistas a su entrada en vigor en caso de agresión externa.

arz//tqi