El jefe de la Asamblea Nacional de Cuba, Juan Esteban Lazo Hernández, rechazó el miércoles la injerencia en los asuntos internos de Rusia, la histeria propagandística y comunicacional de Estados Unidos en su contra, así como la política expansionista de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia las fronteras rusas, lo que, a su juicio, “constituye una amenaza a su seguridad nacional y a la paz en la región y en el mundo”.
En una reunión mantenida en La Habana, capital cubana, con el presidente de la Duma del Estado, la Cámara Baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, el titular de la isla hizo hincapié que Moscú “tiene derecho a defenderse, por lo que EE.UU. y la OTAN deben tomar con seriedad y realismo sus justificadas demandas de garantías de seguridad”.
Refiriéndose a las relaciones bilaterales entre Cuba y Rusia, expresó su interés de fortalecer los lazos que unen a ambos Parlamentos, además de hacer más amplio y dinámico su colaboración, según un comunicado del ente legislativo de la isla.
Por su parte, Volodin subrayó la voluntad de reforzar los intercambios y el diálogo interparlamentario, de forma sistemática, especialmente en áreas de interés mutuo como el turismo, la agricultura, la ciencia y la educación.
La visita del presidente de Duma tiene lugar en unos momentos en que la tensión entre Rusia y el Occidente, encabezado por EE.UU., se ha disparado especialmente por Ucrania, después de una serie de alegaciones sobre planes rusos para invadir a su país vecino.
Sin embargo, Moscú ha negado tales acusaciones y ha indicado que se trata de un ataque mediático para desviar la atención global de su iniciativa de distensión que propuso al Occidente sobre seguridad de Europa.
No obstante, el Occidente rechazó esta iniciativa y aumentó los envíos de armas a Kiev en respuesta a la concentración de las tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania, una presencia que, según Rusia, responde a la necesidad de defensa frente a posibles ataques de la OTAN y EE.UU. en su contra.
mdh/mkh