• Sede de la Cancillería de Cuba, La Habana.
Publicada: miércoles, 23 de febrero de 2022 14:29

Cuba advierte sobre las graves consecuencias del empeño de EE.UU. por imponer la progresiva expansión de la OTAN hacia Rusia.

En un comunicado publicado el martes, la Cancillería cubana hizo un llamado a Estados Unidos y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para que atiendan de manera seria y realista los reclamos de garantías de seguridad por parte de Rusia.

“El empeño de EE.UU. por imponer la progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de la Federación de Rusia constituye una amenaza a la seguridad nacional de este país y a la paz regional e internacional”, reza el texto.

Asimismo, denuncia que Washington lleva semanas amenazando a Rusia y manipulando a la comunidad internacional sobre los peligros de una supuesta inminente invasión a Ucrania.

Conforme a la Cancillería cubana, el Gobierno estadounidense ha suministrado armas y tecnología militar, ha desplegado tropas en varios países de la región, ha aplicado sanciones unilaterales e injustas, y amenazado con otras represalias, desatando de manera paralela una campaña propagandística antirrusa, por lo que aboga por una solución diplomática a través del diálogo constructivo y respetuoso.

Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, también hizo un llamado a Occidente a entender de manera realista y seria los reclamos de Rusia ante el expansionismo de la OTAN en el este de Europa.

“Llamamos a EEUU y a la OTAN a atender de manera seria y realista los fundados reclamos de garantías de seguridad de Rusia, que tiene derecho a defenderse. Cuba aboga por una solución diplomática a través del diálogo constructivo y respetuoso”, escribió el diplomático cubano es su cuenta de Twitter.

Ucrania está involucrada en una crisis en la región de Donbás (este de Ucrania). Desde 2014, esta zona es escenario de conflicto entre los ucranianos y los independentistas prorrusos. Sin embargo, la tensión se ha disparado con acusaciones mutuas entre Kiev y Moscú de movilización de tropas y preparativos para una posible ofensiva.

La Alianza Atlántica, encabezada por Estados Unidos, ha aprovechado la tensión para aumentar su despliegue militar en el este de Europa, cerca de las fronteras rusas, y no deja de acusar a Moscú de preparar una invasión a Ucrania, lo que el país euroasiático rechaza tajantemente.

mep/nkh/hnb