• Egido: EEUU no logrará arruinar relaciones de Cuba y Venezuela
Publicada: viernes, 5 de junio de 2020 17:34
Actualizada: viernes, 5 de junio de 2020 18:13

EE.UU. pretende alterar la relación ejemplar entre Cuba y Venezuela con sus acusaciones, pero, en realidad, Washington fracasará, opina un analista.

El Departamento estadounidense de Estado informó el miércoles que siete nuevas subentidades cubanas habían sido incluidas en la lista negra de Washington, so pretexto de que benefician “desproporcionadamente” a Cuba y financian la interferencia cubana en Venezuela.

Es un acto realmente cobarde de la Administración (estadounidense, presidida por Donald) Trump”, ha declarado el analista internacional José Antonio Egido en una entrevista concedida este viernes a HispanTV.

Asimismo, ha tildado de una acción “fracasada y ridícula” que los estadounidenses traten de alterar la relación tan “fraterna y ejemplar” de Cuba con Venezuela, para luego agregar que esto es, en realidad, una muestra de los fracasados del Gobierno de Washington.

 

La Casa Blanca, en palabras del entrevistado, no puede conseguir el objetivo de arrebatarle la libertad al pueblo venezolano o al cubano. Además, ha señalado que la Administración de Trump tiene compromisos con la mafia cubana de la ciudad estadounidense de Miami.

En este sentido, ha indicado que EE.UU. trata de aumentar el sufrimiento del pueblo cubano, que ya sufre la falta mundial de turismo, que es una de sus fuentes importantes de ingresos.

Las nuevas sanciones de Washington contra La Habana se dieron a conocer tan solo un mes después de que el país norteamericano incluyera a la mayor de las Antillas en la lista negra de países que no cooperan “completamente” en la lucha antiterrorista.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, tachó, por su parte, de vergonzosas y criminales las nuevas sanciones anunciadas en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19. Además, su par venezolano, Jorge Arreaza, aseguró al respecto que estas acciones de la Administración de Trump son parte de la campaña de un gobierno decadente, cuya reelección se ve cada día más amenazada por el amplio rechazo popular en EE.UU.

Desde la llegada de Trump al poder en 2017, Washington insiste en su hostilidad y afirma que no pondrá fin a los embargos que ha aplicado contra varios países, entre ellos Cuba, incluso durante la pandemia, una actitud que ha recibido condenas de países y organizaciones internacionales.

Fuente: HispanTV Noticias

nlr/anz/msm/rba