En una entrevista concedida el miércoles a la cadena HispanTV, el analista internacional Carlos Martínez abordó el tema de las sanciones de EE.UU. contra algunos países independientes, especialmente en medio del brote del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
“En un momento en el que todo el mundo, todos los gobiernos deberíamos estar luchando contra un mal común, que es el coronavirus, el régimen de Donald Trump (presidente de EE.UU.) sigue imponiendo más sanciones (…) contra todos los tipos de gobiernos que no acatan su mandato”, aseveró.
De esta forma, Martínez se refirió a las sanciones unilaterales del país norteamericano contra países como Irán, Venezuela o Cuba, enfatizando que todo esto se debe a la “pésima gestión” del mandatario estadounidense, para quien los seres humanos no tienen ningún valor.
El analista internacional también recordó que Cuba, a pesar de las incesantes sanciones de las que es blanco desde hace más de medio siglo por parte de Washington, “tiene un fantástico tema de salud”, como lo ha puesto de relieve el hecho de que haya enviado personal médico a varios puntos del mundo, entre ellos, Italia, Andorra y Sudáfrica, para tratar a las personas que han contraído la COVID-19.
Asimismo, en América Latina, además de Venezuela y Nicaragua, cuyos gobiernos son allegados a La Habana, Cuba ha enviado sus médicos a gran parte de los países caribeños, incluido Haití, así como a Honduras, y brinda asesoramiento a México.
Solo en el año 2018, la isla, bajo los embargos del país norteamericano, pudo ingresar casi 6300 millones de dólares por sus servicios médicos. El Gobierno cubano también anunció que la colaboración médica en el marco de la pandemia alcanza a más de 22 naciones, con más de 1500 profesionales de la salud.
Fuente: HispanTV Noticias
nsr/anz/rba