“Los yanquis nos siguen apretando, pero nosotros vamos resistiendo y venciendo”, ha dicho el mandatario cubano durante una visita al municipio de Caimanera, ubicado en la provincia de Guantánamo, territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval de Estados Unidos.
De acuerdo con Díaz-Canel, Estados Unidos ha agravado el embargo que aplica a la isla desde 1962, para “asfixiar la economía”, pero no logrará su objetivo, gracias a la voluntad del Gobierno cubano y de su pueblo, junto a la colaboración internacional.
LEER MÁS: Rusia y Cuba logran acuerdo petrolero pese a presiones de EEUU
LEER MÁS: ONU vota a favor de levantar el bloqueo de EEUU contra Cuba
Esta denuncia contra EE.UU. también fue presentada la semana pasada por el canciller cubano, Bruno Rodríguez, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). “El Gobierno de Estados Unidos ha intensificado la aplicación extraterritorial de su política de bloqueo a Cuba, contra terceros Estados, sus compañías y ciudadanos” con miras a asfixiar la economía de la isla, dijo el ministro.
A principios de mayo, el presidente estadounidense, Donald Trump, aprobó la restricción de la llegada de barcos cruceros a la isla y la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, que permite demandas en territorio estadounidense contra empresas de terceros países que operen en propiedades confiscadas por la Revolución Cubana.
Los yanquis nos siguen apretando, pero nosotros vamos resistiendo y venciendo”, ha dicho el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
En su conversación con lugareños de Caimanera, el jefe de Gobierno llamó a mantener las medidas de ahorro adoptadas ante la situación energética, causada por la prohibición estadounidense al ingreso de combustible a Cuba. Además, “todas las semanas EE.UU. aparece con una nueva medida contra la isla”, precisó Díaz-Canel.
“Se han ensañado con Cuba después de haber tenido una política de bloqueo fracasado durante tantos años”, sostuvo.
LEER MÁS: Cuba denuncia plan de EEUU para impedir que le llegue combustible
A principios de septiembre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció un endurecimiento de las sanciones contra Cuba por apoyar al legítimo Gobierno venezolano. Por su parte, La Habana ha reiterado que su alianza con el Gobierno bolivariano “no es negociable”.
ncl/lvs/mjs
