• Los cubanos hacen cola para comprar combustible en una estación de servicio en La Habana, 12 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 16 de septiembre de 2019 22:23
Actualizada: martes, 17 de septiembre de 2019 1:44

El Gobierno de Cuba vuelve a denunciar a EE.UU. de ser responsable de impedir la entrada de combustible a la isla y de la crisis que viven los cubanos.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, ha señalado este lunes que el cerco contra la mayor de las Antillas causa daños a los habitantes de la isla, así como privaciones y dificultades que impactan en cada familia cubana.

“Impedir la entrada de combustible al país forma parte de acciones genocidas contra Cuba (…). Esto tiene un responsable: el Gobierno de EE.UU.”, ha escrito el ministro en su cuenta de Twitter.

LEER MÁS: Cuba denuncia ser blanco del “plan genocida” de EEUU

Desde los últimos días Cuba presenta un desabastecimiento temporal de combustible a causa del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Para paliar esta situación, que las autoridades cubanas califican de coyuntural, se tomaron medidas relacionadas con el ahorro y para priorizar el consumo de diesel en el transporte público y de carga. Al respecto, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha reiterado la necesidad de buscar alternativas para evitar así la menor afectación posible.

Impedir la entrada de combustible al país forma parte de acciones genocidas contra Cuba (…). Esto tiene un responsable: el Gobierno de EE.UU.”, ha escrito el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

El 14 de septiembre el presidente estadounidense, Donald Trump, extendió por un año más el bloqueo comercial contra La Habana que, desde 1962, sufre un férreo cerco económico y que, según cifras oficiales, ha provocado daños acumulados que ascienden a 933 678 millones de dólares.

LEER MÁS: Trump extiende por otro año el bloqueo económico contra Cuba

En 27 ocasiones, desde 1992, la comunidad internacional en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) ha rechazado mayoritariamente el bloqueo de Washington contra Cuba.

Sin embargo, en los últimos meses, la Administración estadounidense ha arreciado sus medidas coercitivas contra la nación cubana, esta vez bajo el pretexto de la ayuda de La Habana al Gobierno legítimo de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro.

LEER MÁS: EEUU endurece sanciones a Cuba por su apoyo al Gobierno de Maduro

Estas presiones incluyen imponer limitaciones a los viajes de los estadounidenses a la isla o al envío de remesas y el acceso a divisas, así como la ampliación de la lista de entidades cubanas restringidas para los norteamericanos.

LEER MÁS: Cuba ‘no se dejará amedrentar’ por nuevas sanciones de EEUU

lvs/rha/hnb