“Estados Unidos habla sobre un diálogo cuando sea que abre la boca, pero es muy obvio que Estados Unidos no tiene nada que presentar ante nosotros, aunque el diálogo pueda abrirse”, ha expresado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte a través de un comunicado emitido este jueves.
LEER MÁS: Corea del Norte congela diálogos de desnuclearización con EEUU
El comunicado se divulga solo un día después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), convocado por EE.UU., realizara una sesión sobre la supuesta amenaza de escalada por Pyongyang.
En este sentido, según la agencia estatal de noticias KCNA, la Cancillería del Corea del Norte ha tachado de una “cosa tonta” la mencionada reunión del CSNU, y ha añadido que tal iniciativa ayudará al país asiático a tomar una clara decisión sobre sus programas nucleares y de misiles.
Durante la reunión del Consejo de Seguridad, el enviado de EE.UU., Kelly Craft, advirtió a Pyongyang de las consecuencias que podría sufrir si cumplía con sus “amenazas” de realizar una prueba de misiles en el venidero año 2020.
En este contexto, Pyongyang ha explicado que Estados Unidos habló de tomar unas medidas concretas en la reunión. “Sin embargo, como ya declaramos, no tenemos nada que perder más y estamos listos para tomar una contramedida correspondiente a cualquier cosa por la que opte EE.UU.”, ha agregado el comunicado.
En la misiva, Corea del Norte además de defender su derecho a realizar pruebas de misiles y armas, ha llegado a calificar al Gobierno estadounidense de ser un “bandido”.
Las tensiones entre Washington y Pyongyang han aumentado hasta el punto de que se amenazan directamente entre sí, el pasado martes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió al líder norcoreano, Kim Jong-un, de que, si tenía que usar la fuerza militar contra Pyongyang, lo haría.
En respuesta, el jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Corea del Norte, Pak Jong-chon, remarcó que su país tomaría las medidas de represalias correspondientes.
LEER MÁS: Corea del Norte en preparativos ante eventual ataque de EEUU
LEER MÁS: Corea del Norte alerta a Trump que “no tiene nada que perder”
Trump y Kim han celebrado tres reuniones, pero sin resultados, uno en junio de 2018 en Singapur, otro en febrero de este año en Vietnam y una tercera en junio en la zona desmilitarizada en la frontera entre ambas Coreas.
nlr/krd/mrp/rba
