El asesor de la Cancillería norcoreana, Kim Kye-gwan, se quejó de que su país “ha hecho esfuerzos sinceros para generar confianza e implementar la declaración conjunta de la primera cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte [...] Sin embargo, Estados Unidos no ha hecho nada para implementarla”, según recogieron el domingo los medios.
Kim, que asistió junto a la delegación norcoreana al 74.º período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), celebrada la semana pasada, hacía alusión al acuerdo alcanzado en junio de 2018 sobre el desarme nuclear de la península de Corea entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en Singapur.
El enviado norcoreano, señalando que las autoridades del país asiático ya han demostrado con acciones concretas que siguen apostando por los términos de la primera declaración conjunta entre los líderes de ambas naciones, reiteró que Washington debía cumplir en la práctica la promesa que hiciera en su día a Pyongyang, pues es la “opción sensata y una decisión audaz”.
LEER MÁS: Pyongyang: Sería un error de cálculo si EEUU no cambia su postura
[Corea del Norte] ha hecho esfuerzos sinceros para generar confianza e implementar la declaración conjunta de la primera cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte [...] Sin embargo, Estados Unidos no ha hecho nada para implementarla”, dice asesor de la Cancillería norcoreana, Kim Kye-gwan.
En este sentido, señaló que la suspensión de las pruebas de misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés), el cierre del sitio de pruebas nucleares de Punggye-ri, la repatriación de los detenidos estadounidenses encarcelados en Corea del Norte acusados de “actos hostiles” contra el país y la repatriación de los cuerpos de los soldados norteamericanas muertos en la Guerra de Corea de 1950-53, son algunos de los ejemplos de estas acciones concretas.
Sin embargo, frente a la buena voluntad mostrada por los norcoreanos, Pyongyang, según el funcionario, es testigo de la reanudación de los ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur y el aumento de las sanciones contra su país, claras muestras de que a Washington no le interesa acabar con las desavenencias entre ambas partes.
LEER MÁS: Pyongyang tilda de ‘actos estúpidos’ maniobras Corea del Sur-EEUU
Las conversaciones de desnuclearización se encuentran en un punto muerto después del último encuentro de alto nivel entre ambos países en Vietnam. Pyongyang solicitaba el levantamiento de las sanciones de EE.UU., a cambio del desmantelamiento de la planta nuclear Yongbyon. Washington, empero, exigía, a su vez, la total desnuclearización.
krd/tqi/nii/
