• El líder norcoreano, Kim Jong-un (dcha.), y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la línea divisoria entre Corea del Norte y del Sur, 30 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 23 de agosto de 2019 8:02

Pyongyang asegura que está listo para el diálogo con Washington y advierte que sería un “error de cálculo” si EE.UU. le confronta al país con sanciones.

“EE.UU. está lamentablemente equivocado si todavía sueña con las sanciones en contra de Corea del Norte, debemos dejar que sueñe o romper ese sueño”, ha advertido este viernes el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong-ho, en un comunicado difundido por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés).

El ministro ha agregado que su país está preparado tanto para el diálogo como para la confrontación. “Si EE.UU. trata de enfrentarnos con sanciones y no abandona su postura de confrontación, sería un error de cálculo”, ha agregado. 

Asimismo, el jefe de la Diplomacia norcoreana otra vez ha acusado al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, de lanzar “sombras oscuras” sobre las conversaciones entre Washington y Pyongyang.

LEER MÁS: Pyongyang pide a EEUU no incluir a Pompeo en sus diálogos

De igual manera, Ri Yong-ho ha sostenido que Pompeo está más interesado en sus propias ambiciones políticas que en la política exterior actual de EE.UU.

LEER MÁS: Kim desaira a Pompeo y prefiere visitar un campo de patatas

EE.UU. está lamentablemente equivocado si todavía sueña con las sanciones en contra de Corea del Norte, debemos dejar que sueñe o romper ese sueño”, ha advertido el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong-ho.

 

Las declaraciones del ministro norcoreano aluden a una entrevista de la semana pasada de Pompeo en la que alegó que “Washington mantendrá las sanciones más fuertes en la historia contra este país asiático y convencerá a Pyongyang de que la desnuclearización es un cambio correcto”.

El comunicado del Ministerio norcoreano se ha difundido el mismo día en que el representante especial estadounidense para Corea del Norte, Stephen Biegun, abandonó Corea del Sur tras una visita de cuatro días que tenía como objetivo tratar el reinicio de las conversaciones con el Gobierno norcoreano.

Se esperaba que las conversaciones sobre desnuclearización se reanuden pronto, según afirmó el consejero adjunto de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Kim Hyun-jong, y pronunció su optimista evaluación después de reunirse con Biegun este jueves. 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, logró convencer a Pyongyang para sentarse a la mesa de diálogos en dos ocasiones; la primera cumbre, histórica en su tipo, se celebró en junio de 2018 entre el líder norcoreano, Kim Jong-un y Trump, en Singapur, donde las partes acordaron una completa desnuclearización de la península, a cambio del cese de las maniobras anuales conjuntas.

No obstante, los diálogos de la desnuclearización cesaron tras la segunda cumbre que se celebró en febrero, en Vietnam y terminó sin resultados. Pyongyang solicitaba el levantamiento de sanciones de EE.UU., a cambio del desmantelamiento de la planta nuclear Yongbyon. Washington, empero, exigía, a su vez, la total desnuclearización.

mrz/ktg/hnb