En rechazo a los ensayos nucleares y de misiles balísticos de Pyongyang, el Ministerio de Exteriores de España declaró, hace una semana, persona “non grata” al embajador norcoreano y le ordenó abandonar el país antes del 30 de septiembre.
Durante una rueda de prensa, celebrada este lunes, Kim ha rechazado la medida “injusta y vil” del Gobierno de Madrid, y la atribuyó a la “sumisión” del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, al “hombre de Twitter”, en una clara alusión al presidente de EE.UU., Donald Trump.
“España ha tenido el honor de rendirse a la coacción de Estados Unidos más que nadie en Europa”, ha aseverado Kim, quien considera que su expulsión se concertó durante el encuentro, el pasado julio, del canciller español, Alfonso Dastis, con el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, en Washington.
En esta misma línea ha advertido a Madrid de las repercusiones que tendrá la “diplomacia de sumisión” para el futuro del país europeo. “No podrá escapar del castigo de la historia la conducta grosera de buscar el beneficio propio perjudicando el interés de otro”, ha apostillado.
España ha tenido el honor de rendirse a la coacción de Estados Unidos más que nadie en Europa”, denuncia el embajador norcoreano en España, Kim Hyok Chol
La medida del Gobierno de España sobre el embajador norcoreano recibió críticas dentro del escenario político del país. El partido Podemos consideró que la expulsión de un funcionario no era “la mejor forma de promover el diálogo” y abogó por “tener una política exterior autónoma y antibelicista que promueva la paz”.
EE.UU. ha aumentado la presión sobre sus aliados para que corten sus lazos con Pyongyang, a raíz de la última prueba nuclear y los recientes lanzamientos de misiles balísticos. La decisión de España se suma a la de otras naciones como México y Perú.
Corea del Norte, liderado por Kim Jong-un, ha enfatizado en reiteradas veces que realiza sus pruebas nucleares y balísticas en base a su “derecho a la autodefensa” ante los actos de provocación de EE.UU. y sus aliados en la región (Seúl y Tokio) cerca de sus fronteras.
mnz/ncl/zss/hnb
