El proyecto de ley, fue aprobado el jueves con 2895 votos a favor por el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (CPCNP, por sus siglas en inglés) de China.
Dicha medida reforma el sistema electoral de Hong Kong con el objetivo de “afianzar la estabilidad” en esta región administrativa y la implementación del principio de “un país, dos sistemas”.
“Junto con la ley de seguridad nacional, la medida representa una combinación de puñetazos para detener eficazmente el caos en curso”, ha subrayado este viernes el director del Consejo de Estado para los asuntos de Hong Kong y Macao, Zhang Xiaoming, en una rueda de prensa.
Xiaoming ha agregado que con la ley de seguridad nacional y las reformas electorales, el entorno político, social y empresarial de Hong Kong “mejorará” y su condición de centro financiero mundial “se reforzará”.
Asimismo, el diplomático chino ha rechazado la intervención del Occidente en los asuntos internos del gigante asiático, asegurando que Pekín no hará concesiones ante fuerzas extranjeras que quieran desestabilizar a Hong Kong.
El alto funcionario chino también ha catalogado de “doble rasero” las sistemáticas declaraciones del Gobierno de EE.UU. sobre las protestas de Hong Kong ocurridas en 2019. En ese momento, ha proseguido, cuando los alborotadores en el enclave hongkonés asaltaron el Consejo Legislativo, los políticos estadounidenses llegaron a calificar este acto como un “espectáculo hermoso”, pero, cuando los manifestantes arengados por el exmandatario Donlad Trump asaltaron el Capitolio —el 6 de enero— muchos de los miembros de la clase política en Washington se alzaron la voz tachándole del “terrorismo doméstico”.
Pekín ha condenado una y otra vez la injerencia occidental en sus asuntos internos por el caso de Hong Kong y denunciado el apoyo que reciben desde el extranjero los elementos separatistas en la región administrativa.
sar/mkh
