• El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (dcha.), con su homólogo argentino, Mauricio Macri, en Bento Goncalves, Brasil, 5 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 6 de diciembre de 2019 1:24

Bolsonaro manifiesta que el Mercosur no puede aceptar “retrocesos ideológicos”, en clara alusión al electo presidente de Argentina, Alberto Fernández.

“Tenemos que seguir avanzando hacia un Mercosur (acrónimo de Mercado Común del Sur) más pequeño y más eficiente”, ha declarado este jueves el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante la apertura de la cumbre semestral del Mercosur en Bento Goncalves, sur de Brasil.

El mandatario brasileño además ha destacado el avance en la agenda de reformas estructurales para recuperar credibilidad y mejorar las cuentas públicas para crear un ambiente de negocios para atraer inversión. “Tenemos que asegurar que los acuerdos de comercio del Mercosur con la Unión Europea (UE) y el EFTA (Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio) sean implementados con rapidez”, ha agregado.

Al repasar sus medidas desde que asumió el poder el pasado mes de enero, Bolsonaro ha declarado que el camino liberal que ha tomado su Gobierno, deberá marcar también el rumbo del bloque integrado por los cuatro países miembros que son Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Tenemos que seguir avanzando hacia un Mercosur (acrónimo de Mercado Común del Sur) más pequeño y más eficiente”, ha declarado el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, durante la apertura de la cumbre semestral del Mercosur, en Brasil, en clara alusión al electo presidente de Argentina, Alberto Fernández. 

 

En este sentido, ha criticado las tasas excesivas que existen en el Mercosur, agregando que Brasil ha propuesto reducir o eliminarlas, sin embargo, ha enfrentado a la oposición de Argentina y Paraguay.

Al respecto, dirigiéndose al presidente electo argentino, Alberto Fernández, quien podría oponerse a la propuesta de Bolsonaro, ha subrayado que en el bloque “no pueden aceptar retrocesos ideológicos” que obstaculicen el camino hacia el libre comercio.

LEER MÁS: Rival electoral de Macri llama a Bolsonaro “racista y misógino”

LEER MÁS: Bolsonaro decidirá si retira o no a Brasil del Mercosur

El aún presidente de Argentina, Mauricio Macri, por su parte ha señalado la diferencia entre el punto de vista proteccionista que tiene el kirchnerismo con la economía, y su Administración, y ha añadido que durante los años de su gestión, su Gobierno trató de modernizar el bloque; “consolidando una relación de confianza, franca y transparente, entre los socios”.

LEER MÁS: Argentinos se manifiestan contra pobreza, hambre y desocupación

Desde que Macri perdió ante Fernández en las elecciones presidenciales del 27 de octubre en Argentina, Bolsonaro ha expresado en reiteradas ocasiones su descontento al respecto, y además ha advertido a la futura Administración argentina que puede ser apartada del Mercosur en caso de no seguir la línea adoptada hasta ahora por Macri.

LEER MÁS: Bolsonaro lamenta la victoria de Fernández: Argentina “eligió mal”

nlr/lvs/mrp/mjs