• Salazar: Bolsonaro está copiando la doctrina de EEUU sobre Israel
Publicada: domingo, 31 de marzo de 2019 17:12
Actualizada: domingo, 31 de marzo de 2019 17:55

El presidente de Brasil sigue la doctrina de EE.UU. y se inclina por el traslado de su embajada de Tel Aviv a la ciudad palestina de Al-Quds, dice un experto.

Jair Bolsonaro ha llegado este domingo a Tel Aviv para realizar una visita oficial de cuatro días a los territorios ocupados por el régimen de Israel, donde se prevé el posible anuncio de la apertura de una oficina de negocios en la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén), paso previo a la reubicación de la embajada de Brasil a esta ciudad.

El analista español Koldo Salazar ha asegurado hoy domingo en una entrevista con HispanTV que el mandatario brasileño está copiando la doctrina de su par estadounidense, Donald Trump, quien reconoció Al-Quds como la capital del régimen israelí y trasladó la embajada de EE.UU. a esta ciudad.

Salazar ha aseverado que la decisión de ciertos países de trasladar su embajada a una ciudad que está bajo la ocupación, viola el principio básico del derecho internacional público y es la previsión de la anexión de los territorios por la fuerza.

Es muy peligroso lo que ha hecho Bolsonaro. (…) Es bastante peligroso lo que está ocurriendo a nivel diplomático con Israel, que es darle cobertura diplomática a un régimen que tiene bajo su ocupación el Estado palestino y también partes del Estado sirio. Es bastante peligroso normalizar las relaciones con este régimen”, advierte el analista internacional Koldo Salazar.

 

“Es muy peligroso lo que ha hecho Bolsonaro. (…) Es bastante peligroso lo que está ocurriendo a nivel diplomático con Israel, que es darle cobertura diplomática a un régimen que tiene bajo su ocupación el Estado palestino y también partes del Estado sirio. Es bastante peligroso normalizar las relaciones con este régimen”, prosigue Salazar.

En cuanto a las consecuencias que tendría la decisión de Brasil, como el mayor exportador de carne halal a los países islámicos, en sus relaciones con otros Estados árabes ha sostenido que esto dependerá de la política que los integrantes del bloque islámico tengan hacia el régimen de Israel, ya que algunos como El Líbano, Siria e Irán son antisionistas.

A modo de colofón, el analista ha opinado que “el ataque económico hacia Brasil es básico para que considere su posición”.

El posible traslado de la embajada brasileña ha provocado la ira de muchos países, en particular de los pertenecientes a la Liga Árabe (LA), que han conminado a Bolsonaro a no poner en práctica dicha medida, por ser “un paso que no solo dañaría los intereses de los palestinos, sino que reduciría drásticamente las oportunidades de lograr una paz de gran alcance”.

Fuente: HispanTV Noticias

msm/ctl/rba