Una carta del secretario general de la Liga Árabe, Ahmad Abu al-Ghait, a la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, enfatiza la preocupación de la organización por un posible traslado de la sede diplomática brasileña de Tel Aviv a la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén), según informó el lunes el medio estadounidense Bloomberg citando a un diplomático árabe que habló bajo condición de anonimato.
“Un paso como este no solo dañaría los intereses de los palestinos, sino que reduciría drásticamente las oportunidades de lograr una paz de gran alcance”, señala la carta enviada al presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro.
La carta de la Liga Árabe representa una de las advertencias más serias para Bolsonaro, hasta ahora, sobre un asunto importante de política exterior de este país latinoamericano.
La misiva se da en respuesta luego de que tras su elección, Bolsonaro anunciara que mantendría su promesa de campaña de trasladar la embajada de Brasil en Tel Aviv, en el oeste de los territorios ocupados palestinos; una decisión impulsada por Estados Unidos, país con el que pretende alinearse en casi todos los frentes.
Tal medida sería un fuerte cambio en la política exterior brasileña, que tradicionalmente ha respaldado una solución de dos estados para el conflicto palestino-israelí. De hecho, el anuncio antipalestino de Bolsonaro ha suscitado la condena de diferentes círculos palestinos, desde el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) hasta la Organización de Liberación de Palestina (OLP).
Un paso como este no solo dañaría los intereses de los palestinos, sino que reduciría drásticamente las oportunidades de lograr una paz de gran alcance”, señala una carta de la Liga Árabe enviada al presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, advirtiéndole de las posibles consecuencias de trasladar su embajada de la capital de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén).
No obstante, posteriormente, el futuro mandatario —quien jurará su cargo el próximo 1 de enero— dio marcha atrás en su decisión por posibles represalias de algunos países musulmanes importadores de carne brasileña.
“El mundo árabe tiene mucho respeto por Brasil y no solo queremos mantener las relaciones, sino también mejorarlas y diversificarlas, pero la intención de trasladar la embajada a Jerusalén podría perjudicarles”, afirmó el diplomático a Bloomberg.
El secretario general del organismo instó a Bolsonaro a tomar en consideración el punto de vista árabe como una manera de preservar su amistad de larga data, recoge el medio al tiempo que detalla que la Liga Árabe representa un mercado importante para los exportadores brasileños, pues, Brasil obtuvo un superávit de 7100 millones de dólares con las 22 naciones del citado ente en 2017, en comparación con un déficit de 419 millones de dólares con Israel.
krd/ktg/nlr/mkh