“Cuándo me preguntaron durante la campaña si trasladaría la embajada si fuera elegido presidente, contesté sí”, ha dicho Jair Bolsonaro, en una entrevista al diario israelí Israel Hayom, cuyos extractos han sido publicados hoy jueves.
Al respecto, Bolsonaro ha defendido lo que llama “el derecho soberano” de Israel a decidir cuál es su capital y ha asegurado que su Gobierno apoyará al régimen israelí en lo que decida.
El flamante mandatario, asimismo, ha prometido “incentivar una relación cercana y cooperación muy productiva” con Israel, afirmando que “ama a la gente de Israel” y al régimen de Tel Aviv.
Cuándo me preguntaron durante la campaña si trasladaría la embajada (de Tel Aviv a Al-Quds) si fuera elegido presidente, contesté sí”, dice el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro.
I’ve just received incredible words from the Prime Minister of Israel, Benjamin Netanyahu as well as from ambassador Yossi Shelley. Our friendship ties will undoubtedly result in mutual agreements that will surely benefit both of our nations and citizens. 🇧🇷🇮🇱
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) October 29, 2018
Los territorios ocupados palestinos es uno de los tres destinos de la primera gira internacional de Bolsonaro, según informó el lunes el futuro jefe de la Casa Civil (jefatura de Gabinete), Onix Lorenzoni.
En una llamada telefónica para felicitar la elección de Bolsonaro, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, previó “una gran amistad entre los dos pueblos y el fortalecimiento de los lazos entre Brasil e Israel”.
El ultraderechista Bolsonaro ya había señalado durante su campaña que, de ser elegido, cerrará la legación diplomática palestina en la capital brasileña, Brasilia, una postura que generó duras críticas en su contra.
Las declaraciones antipalestinas de Bolsonaro, así como su defensa del acercamiento de Brasil al régimen israelí, han sido unos de los factores que han llevado a la actual oleada de comparaciones entre el presidente electo brasileño y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien fue el pionero en reconocer a Al-Quds como la capital israelí.
De hecho, las posturas que comparten las dos figuras —entre las que también destaca una pelea con los medios de comunicación— han causado que varios analistas hayan apodado a Bolsonaro como “el Trump brasileño”.
tqi/ktg/msm/hnb