• El presidente de Bolivia, Evo Morales (dcha.), junto a su vicepresidente, Álvaro García Linera, 28 de noviembre de 2018.
Publicada: jueves, 29 de noviembre de 2018 0:36

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dice que dará “una paliza” a la derecha en las elecciones primarias, que servirán de antesala para los comicios generales.

El gobernante partido Movimiento al Socialismo (MAS) inscribió el miércoles en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su binomio, conformado por Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, para las primarias que se celebrarán el 27 de enero de 2019.

Tras la inscripción, y acompañados por miles de seguidores, Morales destacó como históricas las elecciones primarias que se dan por primera vez en la historia del país andino, y aseguró que será un duro golpe para la derecha “vendepatria”.

“Estamos acá para presentar nuestra participación en las primarias (...) Estamos convencidos de que con esta militancia seguirá cambiando Bolivia, que el 27 de enero del próximo año seguro que será una paliza a la derecha”, afirmó.

Estamos acá para presentar nuestra participación en las primarias (...) Estamos convencidos de que con esta militancia seguirá cambiando Bolivia, que el 27 de enero del próximo año seguro que será una paliza a la derecha”, dijo el presidente de Bolivia, Evo Morales, tras la inscripción de su candidatura a las primarias de 2019.

 

Luego reflexionó sobre la importancia del respaldo electoral para continuar con las transformaciones que proyectó para Bolivia el MAS. “Mientras el pueblo esté unido, el pueblo unido va a seguir derrotando a las políticas que hicieron mucho daño al país”, adujo.

El binomio Morales-García Linera se presentará por cuarta vez a los comicios nacionales gracias a un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en 2017, que los habilita para la reelección indefinida.

Dicha instancia avaló su reelección considerando que la Constitución y la normativa electoral restringían el derecho humano del líder indígena a ser candidato y del pueblo a elegirlo, en contraposición al referéndum de febrero de 2016, que le negó esa posibilidad.

También inscribieron sus binomios para la Presidencia y la Vicepresidencia el Partido Nacional de Acción Boliviano (Pan-Bol) y el Movimiento Tercer Sistema (MTS), del gobernador de La Paz, Félix Patzi.

El TSE presentará su informe sobre las candidaturas habilitadas el próximo 8 de diciembre.

lvs/anz/ask/rba