• Evo Morales: Defender el 21F es defender la derecha vendepatria
Publicada: viernes, 22 de junio de 2018 22:50

El presidente de Bolivia arremetió contra los miembros del movimiento ‘21F’, a quienes calificó de ‘separatistas’ y les acusó de querer ‘asaltar el Estado’.

El miércoles, durante un acto público en la ciudad boliviana de Cochabamba, Evo Morales, dijo que la movilización por el “21F” es de grupos de la mentira, y advirtió que los opositores quieren volver para “farrearse” los recursos de los bolivianos, según han difundido este viernes algunos medios locales.

Morales dijo que defender los resultados del referéndum del 21 de febrero es “defender la mentira y a los vendepatria”. Además, afirmó que ese movimiento es la expresión de la derecha y lo catalogó como separatista.

“Defender el 21-F es defender la mentira. Una vergüenza, defender el 21-F es defender a la derecha, esa derecha vendepatria. Defender el 21-F es decir que vuelvan los neoliberales, decir que vuelvan a entregar nuestros recursos naturales a las transnacionales (...)”, insistió Morales.

Estas declaraciones se produjeron después de que el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), en coordinación con plataformas ciudadanas, reactivó esta semana las movilizaciones en diferentes regiones del país contra la repostulación indefinida de Morales.

El oficialismo sostiene que el 21F es un día “nefasto” para la democracia porque se manipuló el referéndum con mentiras para que el mandatario quede fuera de la carrera presidencial.

Defender el 21-F es defender la mentira. Una vergüenza, defender el 21-F es defender a la derecha, esa derecha vendepatria. Defender el 21-F es decir que vuelvan los neoliberales, decir que vuelvan a entregar nuestros recursos naturales a las transnacionales (...)”, manifestó el presidente de Bolivia, Evo Morales.

 

Días antes, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, reconoció también que le molestaba que activistas del “Bolivia dijo No” irrumpieran en actividades que organiza el Gobierno, tal como ocurrió en los XI Juegos Suramericanos en Cochabamba.

García comparó esos activistas con ebrios a los que interrumpen las fiestas para generar destrozos. “Lo único que están demostrando es que la derecha política en todos sus partidos no tiene más que decir ‘No’. Su programa de gobierno es un trisílabo: Bolivia dijo No”, expresó el vicepresidente.

Morales, quien anunció que se postulará en las elecciones generales de 2019, lo hará respaldado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que estableció que su derecho humano a buscar la repostulación está por encima del resultado del referéndum que rechazó la reforma constitucional el 21 de febrero de 2016. 

lvs/ctl/aaf/mkh