• Portaaviones estadounidenses en el mar de la China Meridional.
Publicada: miércoles, 5 de agosto de 2020 16:23

El ministro filipino de Defensa, prohibió el lunes a sus fuerzas navales participar en ejercicios marítimos conjuntos con EE.UU. en el mar Meridional de China.

El presidente (de Filipinas) Rodrigo Duterte tiene una orden permanente para nosotros, para mí, de que no debemos involucrarnos en ejercicios navales en el mar del Sur de China, excepto en nuestras aguas nacionales, la distancia de 12 millas de nuestras costas”, dijo Delfin Lorenzana en una conferencia de prensa.

De acuerdo con el jefe de la Defensa, el presidente filipino emitió esta directiva para reducir la tensión en la vía fluvial en disputa.

Lorenzana, asimismo, enfatizó que la acción “beligerante” de un país, podría aumentar tensión en la región, enfatizando que espera que todas las partes en este ejercicio intenten para ejercer “prudencia y cuidado” para que no haya “errores de cálculo” que aumenten aún más la tensión.

En su penúltimo discurso del Estado de la Nación la semana pasada, Duterte admitió que es “inútil” combatir en el mar de Filipinas Occidental ya que China tiene “posesión” del área, luego añadió que el mar de Filipinas Occidental es la porción del mar del Sur de China que se encuentra dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas.

El presidente, en este sentido, insistió en que afirmar los derechos soberanos de Filipinas sobre el mar de Filipinas Occidental implicaría ir a la guerra con Pekín, afirmando que “China lo está reclamando, nosotros lo estamos reclamando. China tiene las armas. Nosotros no las tenemos. Entonces, es así de simple”.

 

Al respecto, el mandatario filipino, dijo que en lugar de supuestamente ir a la guerra con el gigante asiático, prefiere resolver el tema con un “esfuerzo diplomático”.

Estas declaraciones endurecen los esfuerzos estadounidenses para forjar una coalición para rechazar el reclamo de China sobre la mayor parte del mar del Sur de China, una de las vías fluviales más concurridas del mundo.

Algunos aliados de Washington en la región ven un riesgo creciente de un enfrentamiento entre las fuerzas estadounidenses y chinas.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, defendería a Filipinas de un ataque chino, de conformidad con el Tratado de Defensa Mutua entre Estados Unidos y Filipinas, sin embargo Duterte sostiene que teme ser víctima a una guerra entre Washington y Pekín y así socavar el intento de la Casa Blanca de construir un baluarte anti-China.

nsr/lvs/hnb/rba