• Duterte dice ‘Adiós América’ y amenaza con derogar pacto con EEUU
Publicada: sábado, 17 de diciembre de 2016 23:45

El presidente filipino amenazó con derogar un acuerdo militar con EE.UU., asegurando que Manila ‘no necesita el dinero’, ni la presencia militar estadounidense.

Aunque enfurecido con una decisión estadounidense de eliminar un enorme paquete de ayuda a Filipinas por supuestas preocupaciones sobre los derechos humanos en la nación asiática, Rodrigo Duterte dio la ‘bienvenida’ a la medida, asegurando: “Podemos sobrevivir sin dinero estadounidense”.

"No necesitamos el dinero. China dijo que lo proporcionaría. Y les daremos el dinero. Por lo tanto, adiós a América. Y a trabajar en los protocolos que, eventualmente, os moverán fuera de las Filipinas", sostuvo el sábado Duterte, asegurando que la política en el sudeste asiático está cambiando.

"No necesitamos el dinero. China dijo que lo proporcionaría. Y les daremos el dinero. Por lo tanto, adiós a América. Y a trabajar en los protocolos que, eventualmente, os moverán fuera de las Filipinas", sostuvo el presidente filipino, Rodrigo Duterte.

Una agencia de ayuda del Gobierno estadounidense, Millennium Challenge Corporation, ha dicho esta semana que su consejo aplazó una votación para la renovación de su paquete de asistencia de desarrollo en Filipinas “sujeta a una revisión más exhaustiva a las preocupaciones en torno al cumplimiento de la ley y las libertades civiles”.

El mandatario filipino que hablaba a su llegada a su ciudad natal de Davao, luego de una gira por Camboya y Singapur, advirtió que Manila puede responder la medida con terminar el Acuerdo de las Fuerzas Visitantes de 1998 que permite que las tropas estadounidenses visiten Filipinas para ejercicios conjuntos de combate.

“Prepárense para salir de Filipinas, prepárense para el eventual rechazo o la derogación del Acuerdo de las Fuerzas Visitantes”, dijo el líder filipino, al agregar: “Ya saben (…) si ustedes pueden hacer eso, nosotros también. No es una calle de un solo sentido”.

 

Duterte criticado por EE.UU. y sus aliados europeos por su campaña antidroga en su país, se ha acercado a China y Rusia, denunciando las injerencias de Washington en los asuntos internos de Filipinas.

El mandatario ha tomado medidas para poner fin a la presencia militar de EE.UU. en su territorio, entre ellas el bloqueo de patrullaje estadounidense en el disputado mar de China Meridional.

ftm/ktg/lvs/rba