“Llamamos a Estados Unidos a rectificar su mala conducta y cesar las provocaciones para evitar daños a las relaciones China-EE.UU. y a la paz y estabilidad regional”, ha reprochado este martes la portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Hua Chunying.
La declaración responde a la presencia del destructor USS Decatur (DDG-73) el domingo a 12 millas náuticas de los arrecifes de Gaven y Johnson, en las islas Spratly, cuyas soberanía reclama China.
El Ministerio de Defensa china ha contestado que defenderá decididamente su soberanía territorial, al indicar que había enviado un buque para obligar al navío estadounidense salir de la región.
“El buque chino emprendió acciones inmediatas (…) conforme a la ley (internacional) y le advirtió a abandonar estas aguas”, ha indicado la Cartera de Defensa china.
Mientras tanto, la Armada estadounidense denunció lo que describió de “maniobras poco profesionales y peligrosas” de advertencia de China para que el destructor norteamericano abandone la región.
Estos nuevos cruces de palabras entre autoridades chinas y estadounidenses ocurren tras las provocaciones de la última semana de EE.UU. y sus aliados, el Reino Unido y Japón, en aguas y espacios aéreos de los mares de China Oriental y Meridonal.
Dichas acciones suponen un cruce de la línea roja del gigante asiático, aunque en los últimos años han sido llevados a cabo varias veces por buques estadounidenses so pretexto de defender “la libertad de navegación”.
Pekín respondió el jueves a las provocaciones estadounidenses advirtiendo a Washington de las “consecuencias” de estos actos.
Llamamos a Estados Unidos a rectificar su mala conducta y cesar las provocaciones para evitar daños a las relaciones China-EE.UU. y a la paz y estabilidad regional”, declara la portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Hua Chunying.
El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China, por su parte, envió aviones de combate y bombarderos para simulacros con fuego vivo en la región.
Las tensiones entre China y EE.UU. se ven agravados tras una guerra arancelaria lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y las medidas recíprocas chinas.
El archipiélago de las islas Spratley y sus aguas forman parte de las disputas marítimas y territoriales de China que contiende su soberanía con Vietnam, Taiwán, Filipinas, Malasia y Brunéi.
El mar de China Meridional, también conocido como mar del Sur de China, es una extensión muy disputada del océano Pacífico, de la cual China reclama casi un 90 % y Pekín critica la militarización de esas aguas por EE.UU.
ahn/rha/fmk/mkh