“Si Hezbolá (el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano) no entrega sus armas para finales del año, volveremos a trabajar con fuerza en el Líbano. Los desarmaremos”, anunció este jueves el ministro de asuntos militares, Israel Katz, durante su discurso ante el parlamento israelí.
Dijo que Washington le había dado a Beirut un plazo para desarmar a Hezbolá antes de fin de año, pero a su juicio, no existe ninguna expectativa de que Hezbolá entregue sus armas.
Al aseverar que Tel Aviv no toleraría lo que llamó amenazas a los colonos israelíes que viven a lo largo de la frontera libanesa, el ministro sionista amenazó con una escalada de los ataques israelíes sobre Beirut.
“Como demostramos hace unos días con la eliminación, no habrá calma en Beirut, ni orden ni estabilidad en el Líbano hasta que la seguridad de Israel esté garantizada”, señaló Katz, aludiendo al reciente asesinato del comandante de Hezbolá Haytham Ali al-Tabatabai y cuatro combatientes libaneses en los suburbios del sur de Beirut.
El miércoles, el líder de Hezbolá, Naim Qasem, afirmó que, pese a la intensificación de las crisis, el amanecer de la victoria está cerca y los planes de EE.UU. e Israel llegarán a su fin.
Anteriormente, el jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, el sheij Ali Damush, destacó que “cualquier concesión y aceptación de las órdenes de EE.UU. e Israel no dará ningún resultado. No nos rendiremos y nunca permitiremos que el Líbano caiga bajo dominio o control extranjero”, remarcó.
En este contexto, el miembro del bloque Lealtad a la Resistencia en el Parlamento libanés, Hasan Fadlallah, resaltó que Hezbolá “nunca permitirá que Israel y sus mercenarios regresen a la situación de 1982”, refiriéndose a la invasión israelí durante la guerra civil del Líbano que vio a Beirut sitiada y se llevaron a cabo masacres en todo el país.
En noviembre de 2024, Hezbolá e Israel acordaron una tregua, pero desde entonces las fuerzas israelíes han asesinado a más de 300 personas en el Líbano. Solo en el último mes, los ataques israelíes han causado la muerte de más de tres docenas de personas.
Israel ha violado el espacio aéreo del Líbano en más de 10 000 ocasiones desde que la tregua entró en vigor en noviembre de 2024, según la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para El Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés).
msr/ncl
