“Los emiratíes quieren jugar a ganar-ganar y sacar su beneficio particular con las inversiones israelíes. A ellos, la causa palestina no les importa”, ha dicho el experto en asuntos políticos José Antonio Egido en su entrevista de este sábado con HispanTV.
Egidio ha cuestionado la polémica decisión de Abu Dabi de decretar el fin de casi medio siglo de boicot oficial contra Israel y autorizar a sus empresarios realizar transacciones comerciales y financieras con el régimen de ocupación.
El analista, no obstante, ha hecho hincapié en que la actual medida de los EAU a favor del régimen de Israel viene dictada por los gobernantes de la Casa Blanca y sus futuras posturas dependen de las próximas elecciones de EE.UU.
“No me extrañaría que lo emiratíes cambiasen de posición si en Washington cambia la Administración en las siguientes elecciones [de EE.UU.] y tiene como en la época de [el expresidente de EE.UU., Barack] Obama una posición un poco más dura con el lobby sionista y con Israel”, sostiene Egido.
El nuevo anuncio del levantamiento del boicot al régimen de Tel Aviv se produce unas dos semanas después de la firma de un acuerdo entre las autoridades de Israel y los EAU, con la mediación de Estados Unidos, encaminado a la normalización de sus relaciones.
Los EAU acordaron establecer relaciones con Israel pese a las advertencias de larga data de las autoridades palestinas contra cualquier acercamiento al régimen de Tel Aviv. De hecho, Abu Dabi optó por hacer públicas sus relaciones secretas de años con Israel.
Las delegaciones de ambas partes tienen previsto reunirse en las próximas semanas para firmar acuerdos bilaterales en diferentes campos como, por ejemplo: inversión, turismo, vuelos directos, seguridad, establecimiento de embajadas, según se lee en el comunicado conjunto emitido 13 de agosto por Israel, los EAU y EE.UU.
La normalización de lazos entre EAU y el régimen israelí ha sido condenada en duros términos por muchos países de la región y grupos palestinos. El presidente palestino, Mahmud Abás, calificó el acuerdo de “traición” y “agresión contra el pueblo palestino”, mientras que el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), advierte de que seguirá firme en su lucha contra los sionistas.
Fuente: HispanTV Noticias
myd/hnb/nii/