“Condenamos cualquier intento de normalizar lazos o recibimiento oficial o popular en territorios musulmanes a delegaciones del régimen de ocupación, los asesinos de la nación de Palestina, los asediadores de la gente en la Franja de Gaza”, reza un comunicado emitido el sábado por la UIEM.
Con estas palabras, el bloque musulmán se refería a la visita sorpresa realizada esta semana por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Omán, donde fue recibido por el rey sultán Qabus bin Said.
El viaje a Omán, país que no mantiene relaciones diplomáticas con el régimen de Tel Aviv, ha sido un paso significativo para normalizar las relaciones con Estados árabes ribereños del Golfo Pérsico, según la oficina de Netanyahu.
Condenamos cualquier intento de normalizar lazos o recibimiento oficial o popular en territorios musulmanes a delegaciones del régimen de ocupación, los asesinos de la nación de Palestina, los asediadores de la gente en la Franja de Gaza”, declara la Unión Internacional de Eruditos Musulmanes (UIEM).
Para UIEM, el acercamiento árabe a los israelíes supone una “recompensa” para “los criminales y la ocupación (israelíes) de la primera Qibla (dirección de la oración) de los musulmanes”, además de contribuir al llamado proisraelí “acuerdo del siglo” impulsado por la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump.
Por otro lado, la UIEM hizo un llamamiento a la comunidad musulmana y los líderes del mundo islámico a no “cometer negligencia” en la cuestión de la ocupada ciudad de Al-Quds (Jerusalén)
El viaje de Netanyahu a Omán ha levantado una ola de repudios y críticas a nivel regional. El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) advirtió a Mascate de que tales acciones animan a Israel a continuar con sus atrocidades, mientras otros funcionarios palestinos señalan que la normalización israelo-árabe conllevaría consecuencias negativas para la causa palestina.
En la actualidad, el régimen de Israel mantiene relaciones diplomáticas solo con Egipto y Jordania, aunque en los últimos años ha habido contactos entre funcionarios de Arabia Saudí e Israel.
mjs/rha/fmd/rba
