• El presidente palestino, Mahmud Abbas (izda.), reunido con el rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud. (Foto: Getty Images)
Publicada: domingo, 13 de agosto de 2023 17:29

El Gobierno palestino saluda la decisión de Arabia Saudí de nombrar un embajador para Palestina, un anuncio que irrita a Israel.

El Gobierno palestino “cree que el momento de esta decisión refleja el interés del hermano Reino de Arabia Saudí en la causa palestina como uno de los cimientos sobre los que se basa la política exterior de Riad a nivel árabe, islámico e internacional y también constituye una extensión de la posición de Arabia Saudí en apoyo a la causa palestina y los derechos de nuestro pueblo”, ha dicho este domingo la Cancillería palestina en un comunicado.

En la nota, publicada en la cuenta oficial de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en la plataforma X, la Cartera de Exteriores ha expresado su disposición a cooperar plenamente con el embajador saudí a fin de elevar el estatus de árabes y musulmanes y desarrollar y fortalecer las distintas relaciones bilaterales.

Así ha reaccionado el Gobierno palestino a la decisión de Riad de nombrar por primera vez un embajador no residente para Palestina. Nayef al-Sudairi, el actual embajador saudí para Jordania, también ejercerá como cónsul en Al-Quds (Jerusalén), una decisión que reafirma el apoyo del reino árabe a la causa palestina.

 

El sábado, Al-Sudairi entregó una copia de sus credenciales como embajador extraordinario para Palestina al asesor del presidente palestino para Asuntos Diplomáticos, Majdi a-Jalidi, en Amán (Jordania).

El embajador palestino dijo a la televisión estatal saudí Al Ejbariya que, con esta decisión, Riad busca “oficializar las relaciones con Palestina en todos los ámbitos”.

Israel indignado por designación de un embajador saudí para Palestina

Sin embargo, el nombramiento de un embajador saudí para Palestina era totalmente contrario a lo que anhelaba escuchar Israel —es decir, una normalización de relaciones con Arabia Saudí—. La noticia enfureció a la cúpula política israelí.

El canciller israelí, Eli Cohen, ha advertido este domingo que la entidad israelí “no permitirá la apertura de una misión diplomática saudí ante la Autoridad Nacional Palestina”.

“No necesitan pedirnos permiso. No han consultado con nosotros y no necesitan hacerlo. Pero no autorizaremos la apertura de ninguna misión diplomática”, ha subrayado Cohen en una entrevista con la estación de radio 103 FM.

El ministro israelí de exteriores ha afirmado que la cuestión palestina no es el objeto principal de las eventuales negociaciones de normalización con Arabia Saudí. Ha detallado que, con esta decisión, Riad quiere asegurar a Palestina que no ha sido olvidada. “Pero no permitimos que los países abran consulados. Es incompatible con nuestras posiciones”, ha insistido.

Arabia Saudí no reconoce a Israel, —aunque informes indican que las autoridades de las dos partes mantienen contactos secretos—, y hasta ahora ha afirmado que no establecerá relaciones con el régimen de Tel Aviv hasta que no se resuelva la cuestión palestina.

En una rueda de prensa junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, el pasado junio en Riad, el canciller saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, dijo que su país cree que “la normalización de los lazos con Israel tendrá un beneficio limitado sin un camino hacia la paz para los palestinos”.

ftm/ncl/mkh