De acuerdo a los balances de un sondeo llevado a cabo por Arab News-YouGov, con motivo del 75.º aniversario del Día de la Nakba, el 64 % de los encuestados se opuso a los acuerdos de normalización de relaciones con el régimen de Israel, lo que, a su juicio, vulnera el logro de la justicia para el oprimido pueblo palestino y la restauración de su derecho a la libertad y la autodeterminación.
También, este sondeo realizado con la participación de 953 palestinos entre el 28 de abril y el 11 de mayo, muestra que el 52 % de los participantes afirma que los acuerdos han hecho que Israel sea más agresivo con los palestinos, mientras que el 43 % indica que no se ve ningún impacto o cambio al respecto.
La encuesta también revela que el 21 % de los encuestados asegura que “la continuación de la intimidación, de asentamientos ilegales y la anexión israelíes” son las principales razones detrás del fracaso de las llamadas conversaciones de paz.
A esto le sigue el “sesgo de EE.UU. hacia Israel”, elegido por el 15 %, y los “errores y la falta de liderazgo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP)”, por el 14 % de las personas encuestadas como otras razones de este fracaso.
Hasta el momento, países árabes como los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto, Marruecos, Jordania, Sudán y Baréin han normalizado sus relaciones con Israel. Esto. mientras que Palestina denuncia que la normalización de lazos entre Israel y los países árabes es darle total impunidad a la agresión, ocupación y represión israelí contra el pueblo palestino.
El Día de Nakba
En el año 1948, con la implantación del régimen israelí en Palestina, fueron expulsados de su tierra más de 750 000 palestinos. Para Palestina, ese evento es sinónimo de Nakba (catástrofe en español).
mmo/ctl/mkh