En un comunicado conjunto emitido este viernes con la ocasión del 72.º aniversario del Día de la Nakba (catástrofe, en árabe) —la expulsión de sus hogares que sufrieron los palestinos en 1948 con la creación de Israel—, grupos de la Resistencia han destacado que el régimen de Tel Aviv no puede negarles a los refugiados palestinos su derecho al regreso a sus tierras ancestrales.
Tras considerar la “resistencia armada” una “medida estratégica” para defender al pueblo palestino ante los crímenes de Israel, los palestinos han rechazado cualquier normalización de lazos con el régimen sionista.
Los grupos de la Resistencia palestina han expresado, además, su rechazo a los planes de EE.UU. e Israel, entre ellos el llamado ‘acuerdo del siglo’, pues, buscan liquidar la causa palestina e ignorar el derecho de los palestinos, advierten.
Ante tal coyuntura, han pedido a la comunidad internacional que castiguen a los funcionarios israelíes por sus crímenes inhumanos, y adopten medidas necesarias para poner fin a la ocupación israelí, allanando el terreno para el regreso de los palestinos a sus tierras.
Por su parte, Hanán Ashrawi, miembro del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), denunció el jueves la continuación de los crímenes de Israel contra el pueblo palestinos en pleno mutismo internacional.
“Nakba no es un recuerdo doloroso de un crimen lejano. Es una realidad que ha seguido evolucionando a lo largo de las décadas, resultando en un continuo dolor, sufrimiento, estrangulamiento económico e injusticia”, lamentó.
Al respecto, Ashrawi alertó que el objetivo final de Israel es usurpar las tierras y los recursos de Palestina, expulsando a todos los palestinos; no obstante, aseveró que el pueblo palestino nunca cederá ante ese régimen.
fmk/lvs/tmv/mjs