• Los presidentes chadiano y nigeriano, Idriss Deby (iz) y Goodluck Jonathan respectivamente, se visitan el 11 de mayo de 2015
Publicada: martes, 12 de mayo de 2015 2:04
Actualizada: martes, 12 de mayo de 2015 2:32

El presidente de Chad, Idriss Deby, admitió el lunes que la lucha contra el grupo takfirí Boko Haram está fracasando por falta de cooperaciones entre las tropas nigerianas y chadianas.

Los Ejército nigeriano y chadiano “si operasen de forma conjunta, conseguirían más resultados”, remarcó Deby  a los periodistas tras una reunión con el saliente presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, en Abuya, capital de Nigeria.

Manifestó asimismo su malestar por la ineficacia del acuerdo militar con el Gobierno nigeriano en cuanto a la lucha antiterrorista. “Es lamentable que los dos Ejército estén actuando por separado en el campo de batalla”, precisó.

Según Deby, los Ejército de Chad, Nigeria, Camerún y Níger, países afectados por las brutalidades de Boko Haram, tenían planes para formar una fuerza de respuesta rápida a través de la Unión Africana (UA).

Integrantes del grupo takfirí Boko Haram

 

Al ser preguntado sobre el líder de los takfiríes, Abubakar Shekau, afirmó que hasta el momento desconoce el lugar del escondite del cabecilla, pese a que en declaraciones hechas el pasado marzo decía saber donde se encontraba Shekau.

Hoy no puedo decirte que sé dónde Shekau está escondido y aunque lo supiese no te lo diría”, puntualizó.

En esta visita, el  jefe de Estado de Chad sostuvo también un encuentro con el electo presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, que derrotó al actual presidente en los comicios presidenciales del pasado marzo. Buhari asumirá el cargo el próximo 29 de mayo.

El mandatario chadiano, Idriss Deby (iz) durante una reunión con el nuevo presidente  nigeriano, Muhammadu Buhari, 11 de mayo de 2015

 

Los Ejércitos de Chad y Níger comenzaron en marzo una operación militar conjunta contra Boko Haram en Nigeria. Hasta el momento, Nigeria ha logrado recuperar importantes zonas conquistadas por este grupo terrorista con la ayuda de sus vecinos.

El grupo takfirí  juró lealtad al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), mediante un mensaje de voz de Shekau difundido el pasado 7 de marzo en las redes sociales.

De acuerdo con las Naciones Unidas, desde 2009, a causa de los enfrentamientos entre el Ejército nigeriano y Boko Haram, unas 15.000 personas han muerto y más de medio millón se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

mjs/ncl/hnb