“Nos hemos enterado de que él (Shekau) resultó herido en una ofensiva aérea realizada por las fuerzas aéreas nigerianas”, indicó Buhari en un comunicado emitido el domingo, desde Nairobi, capital keniana, donde se encuentra para participar en la Sexta Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD VI por sus siglas en inglés), el 27 y 28 de agosto.
Cabe recordar que el pasado 23 de agosto, el Ejército del país anunció que mató a comandantes de Boko Haram e hirió gravemente a su líder en un ataque aéreo realizado el 19 de agosto de 2016 en un pueblo del estado de Borno (noreste).
Nos hemos enterado de que él (Shekau) resultó herido en una ofensiva aérea realizada por las fuerzas aéreas nigerianas”, indicó el presidente nigeriano, Muhammadu Buhari.
Buhari resaltó que existe un “problema” dentro de la jerarquía de este grupo armado y prosiguió diciendo que Shekau sufría una marginalidad, después de que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) presentara a Abu Musab al-Barnawi, como nuevo jefe de Boko Haram.
El presidente nigeriano además dejó claro que Boko Haram no controla ningún territorio y ataca blancos civiles después de haber sido dividido en pequeños grupos insurgentes.
De igual manera, Buhari indicó que el país está dispuesto a mantener diálogos directos o indirectos con Boko Haram para discutir la liberación de las alumnas nigerianas, secuestradas hace dos años en la aldea Chibok, en el noreste de Nigeria.
Agregó que este grupo armado además puede realizar las negociaciones por medio de una Organización No Gubernamental (ONG) que sea reconocida a nivel internacional. “Queremos la vuelta de las chicas sanas y salvas”, recalcó.
Según la última informaron de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Amnistía Internacional (AI), los ataques y las acciones terroristas del grupo takfirí causaron solo en 2015 la muerte de 3500 personas, la mayoría civiles.
Boko Haram, que juró lealtad a Daesh en marzo de 2015, opera desde el inicio de su insurgencia en 2009, principalmente en las regiones nororientales de Nigeria, y se ha caracterizado por adoctrinar a los jóvenes para perpetrar atentados suicidas en iglesias, mezquitas y mercados, entre otros lugares.
ask/rha/hnb