El disparo de un misil desde el territorio yemení este domingo ha provocado la activación de las alarmas en amplias zonas del centro de los territorios ocupados de Palestina, incluidas Tel Aviv y Al-Quds (Jerusalén), según el comunicado del ejército israelí.
Asimismo, las operaciones en el aeropuerto Ben Gurión han quedado suspendidas temporalmente. Medios israelíes informan también de la detección de varias explosiones en el espacio aéreo de Cisjordania.
#BREAKING | Sirens Sound Across Israel Amid Projectile Launches from Yemen
— TIMES NOW (@TimesNow) October 5, 2025
- Projectiles reportedly fired by Houthi forces
- Incident coincides with heightened regional tensions and Trump's Gaza peace proposal@RishabhMPratap shares more details with @prathibhatweets. pic.twitter.com/Sn77kUcBfm
Tras el anuncio, las fuerzas israelíes han solicitado a los colonos seguir “las directrices defensivas del Comando del Frente Interior”. Agregan que, hasta el momento, “los detalles están bajo revisión” y que mantienen sus sistemas de defensa “operativos para interceptar la amenaza”.
Posteriormente, el ejército israelí confirmó que el misil fue interceptado y que no se reportaban informes de heridos o daños. Según datos de las fuerzas israelíes, se trata del proyectil número 91 lanzado hacia los objetivos israelíes por el movimiento yemení Ansarolá desde el 18 de marzo.
Yemen ha mantenido un apoyo constante a Palestina desde el inicio de la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’ y la guerra en Gaza.
En su más reciente discurso, el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdul-Malik al-Houthi, afirmó que el frente yemení llevó a cabo la semana pasada 18 operaciones militares, incluyendo lanzamientos de misiles y drones, algunas dirigidas a objetivos en el interior de los territorios ocupados, otras en el mar Rojo, y varias destinadas a repeler ataques israelíes.
Desde octubre de 2023, el régimen israelí ha desatado una guerra de genocidio contra Gaza, que hasta el momento ha cobrado la vida de 67 074 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
zbg/ctl/tqi