A través de su cuenta oficial de Twitter, Tawakkul Karman acusó el lunes a los medios saudíes de lanzar una campaña contra ella, días después de su nombramiento en el organismo de supervisión de redes sociales.
“Estoy sometida a una intimidación generalizada e incitación terrible por parte de los medios saudíes y sus aliados. Lo más importante es estar a salvo de la sierra con la que se desmembró el cuerpo del difunto (Jamal) Khashoggi”, indicó.
La ganadora del Premio Nobel de la Paz yemení también puso de relieve que tiene miedo de un destino similar al destacado periodista saudí Khashoggi.
La activista yemení es una crítica de las políticas del régimen de los Al Saud y en varias ocasiones ha reprochado al reino saudí y sus aliados regionales por interferir en Yemen y otros países de la región de Asia Occidental.
-
Fiscalía saudí confirma que Khashoggi fue drogado y descuartizado
-
‘Khashoggi murió por revelar que Riad financia un medio antiraní’
Khashoggi, prominente columnista del diario estadounidense The Washington Post, constante crítico del régimen de Arabia Saudí, desapareció el 2 de octubre en el consulado saudí de Estambul (Turquía).
En un principio, el Gobierno de Riad aseguró que el periodista había abandonado la oficina consular, sin embargo, ante las presiones internacionales, reconoció el homicidio y finalmente, se vio obligado a confesar el asesinato premeditado.
Tawakkul Karman, asimismo, dio a conocer que va a Turquía, y considera que informará de las hostilidades que es víctima a la opinión pública internacional.
Hace unos días, los usuarios saudíes lanzaron una campaña en Twitter pidiendo un boicot al sitio de Facebook. Este problema se produjo después del nombramiento de Tawakkul Karman como miembro de la Junta de Supervisión de Redes Sociales para Facebook e Instagram.
Según una publicación de Karman en su página de Facebook, las tareas del Consejo son “tomar decisiones finales y vinculantes sobre si permitir cierto contenido o eliminarlo de Facebook e Instagram”.
nsr/rha/tmv/msf
