Al ser preguntado por un reportero, el portavoz y el fiscal general adjunto saudí, Shaalan al-Shaalan, ha alegado este jueves que el príncipe heredero Muhamad bin Salman—quien las filtraciones lo implican en este asesinato— no estaba al tanto del caso.
El subdirector de los servicios de inteligencia, el general Ahmed al-Asiri, ordenó que trajeran a Khashoggi por las buenas o por las malas. Pero el jefe del equipo de “negociadores” enviados al lugar ordenó matarlo, ha añadido.
Según la versión ofrecida por el fiscal, Khashoggi, un periodista crítico con el régimen saudí, sobre todo con Muhamad bin Salman, fue asesinado el 2 de octubre en el consulado saudí en la ciudad turca de Estambul por las cinco personas que el régimen saudí presenta como las implicadas de su crimen.
El fiscal ha aseverado que estos cinco “drogaron y descuartizaron el cuerpo del periodista”. Además, ha dicho que hay en total once acusados por el crimen a la espera de más información solicitada a las autoridades turcas.
Los restos del periodista de 59 años fueron luego entregados a un agente en el exterior del consulado, ha agregado Shaalan. La Fiscalía General ha pedido la pena de muerte para estos cinco acusados que lo desmembraron.
Dado que Turquía tiene los horripilantes detalles del asesinato, este órgano saudí ha pedido a este país firmar un acuerdo “especial” de cooperación para la investigación sobre el asesinato de Khashoggi con el objetivo de un intercambio de información y obtener de Ankara las “pruebas y la información pertinente” que posee al respecto.
Este asesinato, como ya dijimos, fue planificado por anticipado”, ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu, en alusión al asesinato del periodista crítico saudí Jamal Khashoggi.
En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha considerado “insuficiente” la explicación de la fiscalía saudí. “Este asesinato, como ya dijimos, fue planificado por anticipado”, ha añadido el canciller, rechazando la versión de que los asesinos de Khashoggi intentaron primero traerlo de vuelta al país.
Los funcionarios turcos pusieron en duda si Arabia Saudí estaba dispuesta a cooperar verdaderamente en su investigación. Por eso, Cavusoglu reclamó el miércoles “una investigación internacional” para “aclarar todos los aspectos de este asesinato”, según ha informado la agencia estatal de noticias Anadolu.
Después de repetidas negativas, Arabia Saudí finalmente se vio obligado admitir que Khashoggi había sido asesinado en la sede diplomática, pero dijo que se había producido de forma accidental en una pelea.
Fuentes de la Inteligencia turcas ya habían informado con anterioridad que altos funcionarios saudíes están implicados en la muerte de Khashoggi. A su vez, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que autoridades de alto nivel de Arabia Saudí ordenaron el asesinato del periodista crítico con los Al Saud.
Asimismo, la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha asegurado que el asesinato de Khashoggi fue “obra” del gobernante de facto de Arabia Saudí.
tmv/rha/nlr/hnb