• El portavoz de Ansarolá, Muhamad Abdel Salam, ofrece una rueda de prensa desde Saná, capital yemení.
Publicada: sábado, 11 de agosto de 2018 22:39
Actualizada: sábado, 11 de agosto de 2018 23:46

El movimiento popular yemení Ansarolá acusa al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) de incitar a Arabia Saudí a cometer más crímenes en Yemen.

En un mensaje publicado este sábado en Twitter, el portavoz de Ansarolá, Muhamad Abdel Salam, ha subrayado las condenas de países y organizaciones internacionales a la matanza de niños en un ataque aéreo perpetrado el jueves por las fuerzas saudíes contra un autobús escolar en la provincia noroccidental yemení de Saada.

“Sin embargo, el Consejo de Seguridad carece de determinación para formar un comité de la verdad independiente. Tampoco la comunidad internacional ha cumplido sus obligaciones para poner fin a la brutal agresión”, ha lamentado.

Para el responsable yemení, con esta indiferencia, el CSNU alienta a Arabia Saudí a cometer más crímenes.

Sin embargo, el Consejo de Seguridad carece de determinación para formar un comité de la verdad independiente. Tampoco la comunidad internacional ha cumplido sus obligaciones para poner fin a la brutal agresión” saudí a Yemen, dijo el portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá, Muhamad Abdel Salam.

El bombardeo saudí alcanzó a varios vehículos en un mercado en la ciudad de Dahiyan, y se saldó con 51 personas muertas, 40 de ellas niños, y otras 79 heridas, de acuerdo con un balance ofrecido por el Ministerio de Salud de Yemen.

Esta masacre, casi sin precedentes desde el inicio de la guerra saudí contra su vecino sureño en marzo de 2015, fue catalogada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de “crimen de guerra” y recibió condenas de organizaciones internacionales, como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Por su parte, el CSNU, sin condenar al régimen de Riad, invitó el viernes a todas las partes beligerantes en Yemen que cumplan el derecho internacional. “Los miembros del Consejo han mostrado su preocupación sobre este y otros ataques que devastan el país. Piden que se lleve a cabo una investigación creíble y transparente”, reza el comunicado del máximo órgano de decisión de la ONU.

De acuerdo con el último balance del Ministerio de Salud yemení, la agresión saudí ha dejado al menos 11 000 muertos y casi 23 000 heridos, además de hundir al país en la hambruna y las epidemias. La comunidad internacional, sobre todo la ONU, ha hecho insistentes llamados a los Al Saud para que ponga fin a esta “estúpida guerra”.

mjs/ncl/alg/mkh