Nuevo plan para resolver el conflicto en Yemen. En su primera comparecencia ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), el nuevo mediador para el país árabe, Martin Griffiths, dijo que presentará en dos meses otro plan de negociaciones para tratar de poner fin a la guerra.
El diplomático británico, Martin Griffiths, insistió en que es necesario que todas las partes dejen de lado las precondiciones para negociar y se comprometan a trabajar sin trabas con la ONU. Pese a su optimismo, Griffiths mostró preocupación por la escalada del conflicto en Yemen. Dijo que la ciudad portuaria de Al-Hudaida será pronto escenario de intensos bombardeos de Arabia Saudí.
A su vez, el jefe humanitario de la ONU, Mark Lowcock, alertó sobre las catastróficas consecuencias del bloqueo impuesto por Arabia Saudí. El mundo será testigo de un nuevo brote de epidemias en Yemen si no se levanta el bloqueo marítimo y aéreo.
Yemen sufre más de tres años de guerra y bloqueo impuestos por Arabia Saudí, lo que ha causado la peor crisis humanitaria del mundo, con más de trece mil muertos, en su mayoría civiles. De una población de 26 millones de personas, unos 20 millones necesitan ayuda humanitaria de emergencia. Casi la totalidad de los menores en el país, es decir, 11 millones, necesita ayuda humanitaria para sobrevivir.
mhn/nii/
