• Empty
Publicada: miércoles, 17 de mayo de 2017 5:46

Las mujeres son quienes han sufrido más la crisis que azota a ciertos países en Oriente Medio, observó el alto diplomático iraní ante la ONU, Qolamali Joshru.

“Las mujeres en la región de Oriente Medio viven con un enorme miedo que es consecuencia de las ideologías takfiríes utilizadas por los grupos terroristas y takfiríes”, indicó Joshru en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) publicada el martes.

En la cita celebrada el lunes en la ciudad estadounidense de Nueva York sobre la violencia contra la mujer en los conflictos, el alto diplomático persa añadió que los grupos terroristas someten sistemáticamente a las mujeres bajo métodos como la esclavitud, el acoso sexual y la explotación sexual.

Al advertir que las mujeres expuestas a la violencia sexual no solo pierden sus oportunidades de florecimiento económico y social en el presente, sino que también las perderán en el futuro, Joshru resaltó que las mujeres se convierten en “principales víctimas” en un ambiente lleno de miedo, amenaza, xenofobia y racismo.

Cabe recordar que el 28 de agosto de 2015, el CSNU condenó el uso de la violencia sexual en Irak y Siria a manos de los grupos terroristas, entre ellos EIIL (Daesh, en árabe) y lo calificó como crimen de guerra.

Las mujeres en la región de Oriente Medio viven con un enorme miedo que es consecuencia de las ideologías takfiríes utilizadas por los grupos terroristas y takfiríes (…) Los grupos terroristas someten sistemáticamente a las mujeres bajo métodos como la esclavitud, acoso sexual y explotación sexual”, indicó el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru.

 

En otro momento de sus declaraciones, Joshru se refirió a las sanciones “brutales” y las consideró como un "castigo colectivo" contra la mayoría de la población. Éstas, agregó, violan flagrantemente los derechos fundamentales de todas las capas sociales, en particular, el de las mujeres.

Asimismo, criticó el doble rasero de la comunidad internacional respecto al caso de la mujer en Oriente Medio. “Las políticas del régimen israelí contra los palestinos y la continuidad del brutal asedio de la Franja de Gaza violan evidentemente los derechos de los palestinos, en particular los de las mujeres palestinas”, agregó.

Al recordar la situación desastrosa de las mujeres en Yemen por los bombardeos de Arabia Saudí y sus aliados, el diplomático iraní enfatizó que desde marzo de 2015, la agresión saudí ha dejado más de 10.000 yemeníes muertos (hasta agosto de 2016), y 17.0000 heridos, entre ellos, 2260 niños y 1677 mujeres.

ask/ktg/alg/hnb