• Erdogan: Los saudíes deben probar que Jashoggi dejó su consulado
Publicada: lunes, 8 de octubre de 2018 18:22
Actualizada: martes, 9 de octubre de 2018 2:06

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, exige a Arabia Saudí que demuestre que el periodista opositor Yamal Jashoggi salió de su consulado en Estambul.

“Los responsables saudíes no pueden salirse con la suya simplemente diciendo que salió del edificio (…). Están obligados a probar lo que afirman. Si salió del consulado, tienen que probarlo”, ha dicho este lunes el mandatario sobre el caso del periodista saudí, desaparecido desde el pasado martes.

Jashoggi, columnista del diario estadounidense The Washington Post crítico con la monarquía de los Al Saud, acudió el martes a la sede consular y desde entonces no se sabe nada de él. Aunque el régimen saudí dice que abandonó sus instalaciones ese mismo día, las autoridades turcas insisten en que no hay pruebas de que saliera de la misión diplomática, y se cree que pudo ser asesinado y su cuerpo desmembrado transportado, probablemente, a Arabia Saudí.

El presidente turco ha pedido además a las autoridades saudíes que expliquen la presencia en aquel mismo dia de cerca de 15 agentes saudíes que, al parecer, partieron de Turquía el mismo martes, y ha asegurado que la oficina del fiscal público turco está investigando estas circunstancias.

Los responsables saudíes no pueden salirse con la suya simplemente diciendo que salió del edificio (…). Están obligados a probar lo que afirman. Si salió del consulado, tienen que probarlo”, ha dicho este lunes el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre el caso del periodista saudí desaparecido desde el pasado martes.

 

Por último, Erdogan ha afirmado que esclarecer lo ocurrido y aclarar el destino de Jashoggi es un deber humanitario y político, y ha asegurado que las autoridades turcas están haciendo cuanto está en su poder para que el caso se resuelva cuanto antes.

El periodista desaparecido es un exasesor del Gobierno saudí que se autoexilió en Estados Unidos el año pasado para evitar su posible detención, dadas sus críticas a la política adoptada por los Al Saud, en particular a la agresión militar saudí a Yemen.

Un amigo personal de Jashoggi, el periodista turco Turan Kislakçi (director de la asociación de prensa turco-árabe), indicó ayer al diario Hürriyet que su colega fue asesinado y troceado y posteriormente sacado del consulado por un equipo de 15 agentes saudíes.

hgn/mla/mtk/mkh