• Niños yemeníes afectados por la difteria en un hospital en Saná, capital, 19 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 25 de octubre de 2018 9:55
Actualizada: viernes, 26 de octubre de 2018 3:20

Un prominente político argelino alerta de que el asesinato del periodista saudí no debe provocar que caigan en el olvido los crímenes de Arabia Saudí en Yemen.

“El asesinato de Khashoggi es un (…) crimen que nos causa pena, pero no debe resultar en que olvidemos los crímenes que cometen Arabia Saudí y sus aliados en Yemen y otros países de la región”, ha dicho este jueves Fethi Ghares, portavoz del Movimiento Democrático y Social (MDS, pos sus siglas en inglés) de Algeria.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, confirmó el martes que el “salvaje asesinato” de Jamal Khashoggi el pasado 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul fue planeado, rechazando así la versión ofrecida por Riad de que el periodista murió de forma accidental durante una pelea en la aludida sede consular.

En declaraciones a la agencia iraní de noticias IRNA, Ghares ha criticado a los medios de comunicación del mundo por no cubrir los acontecimientos en Yemen y Palestina tal y como el caso del asesinato de Khashoggi.

El asesinato de (Jamal) Khashoggi es un (…) crimen que nos causa la pena, pero no debe resultar en que olvidemos los crímenes que cometen Arabia Saudí y sus aliados en Yemen y otros países de la región”, dice Fethi Ghares, portavoz del Movimiento Democrático y Social (MDS, pos sus siglas en inglés) de Algeria.

 

“El asesinato del periodista saudí —acérrimo crítico de los Al Saud— ha sido un grave delito, pero hay que tener en cuenta que mueren cada día miles de personas como Khashoggi en Yemen y Palestina”, ha lamentado el político argelino, candidato presidencial en las elecciones del 2019.

Además, ha puesto en entredicho la falta de atención de los medios occidentales a la situación que vive Siria, donde, según Ghares, fueron enviados un gran número de terroristas “desde 80 países del mundo”.

En este contexto, ha advertido de que el Occidente busca aprovechar el caso Khashoggi para tomar más control sobre Arabia Saudí y los países de la región. Por ello, ha insistido en la necesidad de “estar atento” ante este tipo de planes que amenazan con “cambiar el sistema” político de otras naciones.

Una fuente de inteligencia turca reveló el lunes que el asesinato de Khashoggi, residente permanente en EE.UU., fue dirigido por Saud al-Qahtani, un importante asesor del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud, quien es responsable de la agresión saudí a Yemen y, por tanto, de la muerte de miles de personas, además de estar involucrado en el “secuestro” del premier libanés, Saad Hariri.

fdd/ncl/ask/hnb